La implementación de la política pública de salud sexual y reproductiva (SSR) en el Eje Cafetero colombiano: el caso del embarazo adolescente
La política nacional de salud sexual y reproductiva (SSR) definida en Colombia en 2002 por el Ministerio de la Protección Social para los años 2002 a 2006 señala los temas prioritarios en este campo: maternidad segura, planificación familiar, salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes, cá...
Saved in:
Main Authors: | Sara E. del Castillo Matamoros, André Noël Roth Deubel, Clara Inés Wartski Patiño, Ricardo Rojas Higuera, Orlando Arnulfo Chacón Barliza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2008-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77360108 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La "falocedad" de continuos: salud
reproductiva entre los adolescentes de Oaxaca de Juárez
by: Matthew C. Gutmann
Published: (2005-01-01) -
Salud reproductiva entre migrantes de Tijuana, Baja California
by: Germán Vega Briones
Published: (2008-01-01) -
El embarazo en situación de adolescencia: una impostura en la subjetividad femenina
by: Myriam Oviedo, et al.
Published: (2011-01-01) -
Embarazos adolescentes y representaciones sociales (León, Guanajuato, México, 2016-2017)
by: Alejandra Sierra-Macías, et al.
Published: (2019-01-01) -
Pensar la SSR en el Pacífico: Reflexiones desde la literatura
by: Neider Alegria
Published: (2023-12-01)