Desarrollo del pensamiento crítico a través del aprendizaje basado en problemas
Los cambios evolutivos en el sistema educativo han impactado significativamente la educación superior, especialmente en la formación profesional en Enfermería, impulsando la búsqueda trascendental de un aprendizaje significativo que motive a los estudiantes a reflexionar y transformar su pensamient...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial UNIMAR
2025-01-01
|
Series: | Revista Criterios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/Criterios/article/view/4262 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los cambios evolutivos en el sistema educativo han impactado significativamente la educación superior, especialmente en la formación profesional en Enfermería, impulsando la búsqueda trascendental de un aprendizaje significativo que motive a los estudiantes a reflexionar y transformar su pensamiento. Por esta razón, el pensamiento crítico en la formación profesional se convierte en uno de los elementos esenciales en la atención y cuidado de la salud, particularmente de la gestante y el futuro recién nacido. Para facilitar la adquisición de habilidades del pensamiento crítico y alcanzar un alto nivel de competencia, fue fundamental la implementación de la estrategia aprendizaje basado en problemas (ABP), ya que este tipo de estrategias permiten despertar en el estudiante el interés, la motivación y una participación más activa en la construcción de su propio conocimiento. La investigación se desarrolló en el programa de Enfermería de la Universidad Mariana, con el objetivo de implementar el ABP y desarrollar el pensamiento crítico en 38 estudiantes de sexto semestre mediante la monitorización fetal electrónica (MFE), durante un periodo de tres meses. Para ello, se utilizó un enfoque mixto (métodos cuantitativos y cualitativos), con el fin de profundizar en el análisis e interpretación de los resultados desde diversas perspectivas. Se logró demostrar que el ABP es una estrategia eficaz para fortalecer el pensamiento crítico en la educación superior desde el componente pedagógico. Además, contribuye al desarrollo profesional de la enfermería, en la formación de profesionales críticos, reflexivos y autónomos, tal como se evidenció en el desempeño destacado durante el desarrollo esta investigación.
|
---|---|
ISSN: | 0121-8670 2256-1161 |