El efecto de la temperatura de conservación sobre la viabilidad de las semillas del pijío cavanillesia platanifolia

Cavanillesia platanifolia es una especie de árbol distribuido en el ecosistema de bosque seco tropical que se encuentra amenazado por la fragmentación y pérdida de su hábitat. La reforestación es una actividad a considerar para su conservación, y para ello es clave optimizar la producción de indivi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Villalba-Briones, Martin Aguirrebengoa Barreña, Edwin Rolando Jiménez, Allison Rezabala Litardo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2024-08-01
Series:La Granja: Revista de Ciencias de la Vida
Subjects:
Online Access:https://revistas.ups.edu.ec/index.php/granja/article/view/4976
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cavanillesia platanifolia es una especie de árbol distribuido en el ecosistema de bosque seco tropical que se encuentra amenazado por la fragmentación y pérdida de su hábitat. La reforestación es una actividad a considerar para su conservación, y para ello es clave optimizar la producción de individuos jóvenes ex situ. En el presente estudio comparamos la capacidad de reclutamiento en vivero de dos tratamientos de conservación de las semillas: conservación en frío vs. conservación a temperatura ambiente. La tasa de emergencia se incrementó y las plántulas crecieron más vigorosas en las semillas conservadas en frío. Además, mediante la conservación en frío de las semillas se redujo notablemente la mortalidad de las plántulas, lo cual creemos que es debido a una ralentización del envejecimiento de las semillas y a la disminución de la actividad patogénica. Esta fácilmente replicable y económica metodología de reproducción en vivero puede ser incorporada a los potenciales planes de reforestación de C. platanifolia, así como a otras especies vegetales amenazadas del neotrópico con semillas de similares características.
ISSN:1390-3799
1390-8596