Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales

El presente trabajo aborda la reforma curricular de la formación docente inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, a través del análisis del único borrador sobre Lineamientos Curriculares jurisdiccionales para este subcircuito, publicado por el Ministerio de Educación porteño en dic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Josefina Natalia Ramos Gonzales, Juan Enrique Sablich
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2024-09-01
Series:Praxis Educativa
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8070
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859679224135680
author Josefina Natalia Ramos Gonzales
Juan Enrique Sablich
author_facet Josefina Natalia Ramos Gonzales
Juan Enrique Sablich
author_sort Josefina Natalia Ramos Gonzales
collection DOAJ
description El presente trabajo aborda la reforma curricular de la formación docente inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, a través del análisis del único borrador sobre Lineamientos Curriculares jurisdiccionales para este subcircuito, publicado por el Ministerio de Educación porteño en diciembre de 2022. En primer lugar, brinda un análisis contextual de la política educativa jurisdiccional, que viene trastocando los niveles obligatorios del sistema educativo desde 2007. En segundo lugar, ofrece un examen del documento curricular referido, a partir de tres ejes: 1) la relación directa entre los resultados de la educación y la responsabilización del/de la maestro/a; 2) la dislocación de la organización disciplinar por el enfoque de capacidades socioemocionales; y 3) la virtualización de los contenidos de la formación docente mediante entornos o plataformas digitales. Finalmente, sistematiza las tensiones entre la democratización de la Educación Superior y la consagración de estas prescripciones.
format Article
id doaj-art-4f4887bbd9bd4456967986790ee0af62
institution Kabale University
issn 0328-9702
2313-934X
language Spanish
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Praxis Educativa
spelling doaj-art-4f4887bbd9bd4456967986790ee0af622025-02-10T21:20:41ZspaUniversidad Nacional de La PampaPraxis Educativa0328-97022313-934X2024-09-01283Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globalesJosefina Natalia Ramos Gonzales0https://orcid.org/0000-0003-0740-8853Juan Enrique Sablich1https://orcid.org/0009-0006-4439-6256Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ISFD (CABA y Provincia de Buenos Aires) El presente trabajo aborda la reforma curricular de la formación docente inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, a través del análisis del único borrador sobre Lineamientos Curriculares jurisdiccionales para este subcircuito, publicado por el Ministerio de Educación porteño en diciembre de 2022. En primer lugar, brinda un análisis contextual de la política educativa jurisdiccional, que viene trastocando los niveles obligatorios del sistema educativo desde 2007. En segundo lugar, ofrece un examen del documento curricular referido, a partir de tres ejes: 1) la relación directa entre los resultados de la educación y la responsabilización del/de la maestro/a; 2) la dislocación de la organización disciplinar por el enfoque de capacidades socioemocionales; y 3) la virtualización de los contenidos de la formación docente mediante entornos o plataformas digitales. Finalmente, sistematiza las tensiones entre la democratización de la Educación Superior y la consagración de estas prescripciones. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8070reforma curricularrevolución educativaformación docente inicialneoconservadurismoCiudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Josefina Natalia Ramos Gonzales
Juan Enrique Sablich
Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
Praxis Educativa
reforma curricular
revolución educativa
formación docente inicial
neoconservadurismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
title_full Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
title_fullStr Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
title_full_unstemmed Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
title_short Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
title_sort reforma curricular de la formacion docente inicial en caba argentina en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
topic reforma curricular
revolución educativa
formación docente inicial
neoconservadurismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8070
work_keys_str_mv AT josefinanataliaramosgonzales reformacurriculardelaformaciondocenteinicialencabaargentinaencontextodeascensodeneoconservadurismoslocalesyglobales
AT juanenriquesablich reformacurriculardelaformaciondocenteinicialencabaargentinaencontextodeascensodeneoconservadurismoslocalesyglobales