FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDAD

El objetivo de este trabajo consiste en demostrar que es posible una comprensión política de la ética levinasiana capaz de superar la función normativa del derecho en tanto que posesión nomológica del comportamiento humano. La esencia de esta formulación de la polis, la veremos, consiste en imponer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramsés Leonardo Sánchez Soberano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2018-07-01
Series:Stoa
Online Access:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2541
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865073170382848
author Ramsés Leonardo Sánchez Soberano
author_facet Ramsés Leonardo Sánchez Soberano
author_sort Ramsés Leonardo Sánchez Soberano
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo consiste en demostrar que es posible una comprensión política de la ética levinasiana capaz de superar la función normativa del derecho en tanto que posesión nomológica del comportamiento humano. La esencia de esta formulación de la polis, la veremos, consiste en imponer en la sociedad un orden sustentado en decisiones racionales, universales y dominadas por los intereses del yo. Levinas ha sugerido a lo largo de su obra que el acercamiento a la realidad a partir de la lógica de la razón lleva consigo dos consecuencias en las que el Mismo no puede abandonar su carácter de ser privilegiado e indiferente a lo social. La primera es aquella donde la representación obliga a la mismidad a volver hacia sí después del cálculo de los dramas en los que vive ciertas experiencias. La segunda es la que responde a la desontologización de la lógica y que está a la base de la imposibilidad de pensar el Derecho como una intervención efectiva en las relaciones sociales. Para Levinas un mundo sostenido en el derecho nomológico opera con la idea de postergar la violencia radical que esconde la naturaleza del yo administrado por su interesamiento en la gramática de la esencia y atendiendo a su función unívoca y universal. No obstante, para que su ética pueda ser llevada a la polis, será necesario hacer algunas modificaciones que afectarían la ontología interna a su ética. De demostrar esta necesidad es de lo que se encargará este trabajo.
format Article
id doaj-art-4f9bd45424764bd1ba92bb2e1138ff15
institution Kabale University
issn 2007-1868
language Spanish
publishDate 2018-07-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series Stoa
spelling doaj-art-4f9bd45424764bd1ba92bb2e1138ff152025-02-08T14:23:57ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682018-07-0191810.25009/st.2018.18.2541FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDADRamsés Leonardo Sánchez SoberanoEl objetivo de este trabajo consiste en demostrar que es posible una comprensión política de la ética levinasiana capaz de superar la función normativa del derecho en tanto que posesión nomológica del comportamiento humano. La esencia de esta formulación de la polis, la veremos, consiste en imponer en la sociedad un orden sustentado en decisiones racionales, universales y dominadas por los intereses del yo. Levinas ha sugerido a lo largo de su obra que el acercamiento a la realidad a partir de la lógica de la razón lleva consigo dos consecuencias en las que el Mismo no puede abandonar su carácter de ser privilegiado e indiferente a lo social. La primera es aquella donde la representación obliga a la mismidad a volver hacia sí después del cálculo de los dramas en los que vive ciertas experiencias. La segunda es la que responde a la desontologización de la lógica y que está a la base de la imposibilidad de pensar el Derecho como una intervención efectiva en las relaciones sociales. Para Levinas un mundo sostenido en el derecho nomológico opera con la idea de postergar la violencia radical que esconde la naturaleza del yo administrado por su interesamiento en la gramática de la esencia y atendiendo a su función unívoca y universal. No obstante, para que su ética pueda ser llevada a la polis, será necesario hacer algunas modificaciones que afectarían la ontología interna a su ética. De demostrar esta necesidad es de lo que se encargará este trabajo.https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2541
spellingShingle Ramsés Leonardo Sánchez Soberano
FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDAD
Stoa
title FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDAD
title_full FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDAD
title_fullStr FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDAD
title_full_unstemmed FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDAD
title_short FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EMMANUEL LEVINAS: POLÍTICA Y PROXIMIDAD
title_sort filosofia del derecho en emmanuel levinas politica y proximidad
url https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2541
work_keys_str_mv AT ramsesleonardosanchezsoberano filosofiadelderechoenemmanuellevinaspoliticayproximidad