La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy

La pandemia provocada por el COVID-19 puso de manifiesto en Argentina la centralidad de la labor del sector de enfermería. Esta actividad asumió una mayor visibilidad, a la vez que experimentó una serie de cambios en la lucha contra un virus que exhibió diferentes modalidades en su avance y mortalid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marcelo Jerez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Educativa Jorge Robledo 2024-05-01
Series:Revista Ciencias y Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/4
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825202058073997312
author Marcelo Jerez
author_facet Marcelo Jerez
author_sort Marcelo Jerez
collection DOAJ
description La pandemia provocada por el COVID-19 puso de manifiesto en Argentina la centralidad de la labor del sector de enfermería. Esta actividad asumió una mayor visibilidad, a la vez que experimentó una serie de cambios en la lucha contra un virus que exhibió diferentes modalidades en su avance y mortalidad a lo largo de un territorio nacional tan extenso. En este marco, el presente artículo analiza las implicancias de la pandemia del COVID-19 en el personal de enfermería en la provincia de Jujuy. En esta tarea, además de resaltar sus efectos en la labor y vida doméstica, comunes en líneas generales en buena parte del país, haremos hincapié en las especificidades experimentadas en el sector durante la pandemia. De esta manera, aspectos vinculados con la particular temporalidad de la enfermedad en la provincia, las características del sistema sanitario, de las instituciones de formación locales y del modo en que se expresaron algunas de sus principales demandas constituirán ejes centrales de nuestro estudio. Desde esta perspectiva procuramos resaltar los efectos de la pandemia en este personal sanitario en una provincia, perteneciente al Noroeste argentino, donde los contagios de aquella enfermedad tensionaron al límite su sistema sanitario.
format Article
id doaj-art-4fa6bd8fefea48ea8727cef0a8be57af
institution Kabale University
issn 2462-9367
2500-784X
language Spanish
publishDate 2024-05-01
publisher Corporación Educativa Jorge Robledo
record_format Article
series Revista Ciencias y Humanidades
spelling doaj-art-4fa6bd8fefea48ea8727cef0a8be57af2025-02-07T14:42:49ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672500-784X2024-05-0118110712710.61497/3x86ba054La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de JujuyMarcelo Jerez0https://orcid.org/0000-0002-4189-4704Universidad Nacional de JujuyLa pandemia provocada por el COVID-19 puso de manifiesto en Argentina la centralidad de la labor del sector de enfermería. Esta actividad asumió una mayor visibilidad, a la vez que experimentó una serie de cambios en la lucha contra un virus que exhibió diferentes modalidades en su avance y mortalidad a lo largo de un territorio nacional tan extenso. En este marco, el presente artículo analiza las implicancias de la pandemia del COVID-19 en el personal de enfermería en la provincia de Jujuy. En esta tarea, además de resaltar sus efectos en la labor y vida doméstica, comunes en líneas generales en buena parte del país, haremos hincapié en las especificidades experimentadas en el sector durante la pandemia. De esta manera, aspectos vinculados con la particular temporalidad de la enfermedad en la provincia, las características del sistema sanitario, de las instituciones de formación locales y del modo en que se expresaron algunas de sus principales demandas constituirán ejes centrales de nuestro estudio. Desde esta perspectiva procuramos resaltar los efectos de la pandemia en este personal sanitario en una provincia, perteneciente al Noroeste argentino, donde los contagios de aquella enfermedad tensionaron al límite su sistema sanitario.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/4implicancias implicacionespandemia de covid 19particularidadesprovincia de jujuycovid-19
spellingShingle Marcelo Jerez
La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
Revista Ciencias y Humanidades
implicancias
implicaciones
pandemia de covid 19
particularidades
provincia de jujuy
covid-19
title La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
title_full La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
title_fullStr La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
title_full_unstemmed La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
title_short La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
title_sort la pandemia de covid 19 y el sector de enfermeria en el noroeste argentino implicancias y particularidades en la provincia de jujuy
topic implicancias
implicaciones
pandemia de covid 19
particularidades
provincia de jujuy
covid-19
url https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/4
work_keys_str_mv AT marcelojerez lapandemiadecovid19yelsectordeenfermeriaenelnoroesteargentinoimplicanciasyparticularidadesenlaprovinciadejujuy