REALISMO CRÍTICO E HISTORIOGRAFIA
La posibilidad de una consideración realista del conocimiento histórico ha sido seriamente puesta en cuestión. Uno de los rasgos más llamtivos de la investigación histórica y a la vez principal factor responsable de tal escepticismo es la coexistencia de múltiples interpretaciones de los mismos e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Gujarati |
Published: |
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
2014-04-01
|
Series: | Estudos de Sociologia |
Online Access: | https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235468 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La posibilidad de una consideración realista del conocimiento histórico ha sido seriamente puesta en cuestión. Uno de los rasgos más llamtivos de la investigación histórica y a la vez principal factor responsable de tal escepticismo es la coexistencia de múltiples interpretaciones de los mismos eventos o procesos. Dado que la relatión entre la realidad pasada y nuestros productos cognitivos es lo que está en cuestión, resultará valioso investigar hasta qué punto la filosofía de Roy Bhaskar, Realismo Crítico, podría iluminar estos problemas. Esta filosofía nos permite extender la cuestión acerca de la complejidad expresada por diferentes y alternativas concepciones teóricas y sociales a la cuestión acerca de lo qué queremos decir cuando hablamos acerca de la complejidad de la realidad histórica. ?Dónde reside la complejidad? ?en la realidad o en el discurso? Según Bhaskar, la complejidad refiere al carácter abierto de la realidad social y a los múltiples poderes causales que operan en ella. Como una consecuencia de esto, diferentes consideraciones acerca del pasado serian una forma de hacer justicia a esa complejidad.
|
---|---|
ISSN: | 1415-000X 2317-5427 |