Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)

El medio rural de Castilla y León cuenta con problemas estructurales que se han intensificado desde mediados del siglo XX. La mayoría de los municipios se han visto beneficiados, a lo largo de las últimas décadas, de una serie de iniciativas de desarrollo que pretenden mejorar su situación socioeco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julio Fernández Portela, Eva M. Martín Roda
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2022-07-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3211
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859828429160448
author Julio Fernández Portela
Eva M. Martín Roda
author_facet Julio Fernández Portela
Eva M. Martín Roda
author_sort Julio Fernández Portela
collection DOAJ
description El medio rural de Castilla y León cuenta con problemas estructurales que se han intensificado desde mediados del siglo XX. La mayoría de los municipios se han visto beneficiados, a lo largo de las últimas décadas, de una serie de iniciativas de desarrollo que pretenden mejorar su situación socioeconómica. El objetivo principal de este trabajo consiste en determinar los efectos que han tenido los diversos programas de desarrollo rural en la evolución de la población y en la estructura por edad de los municipios ribereños del canal de Castilla entre los años 2000-2020. Para ello, se han consultado las iniciativas de desarrollo relacionadas con el canal de Castilla, y para la parte demográfica los datos del INE. Mediante un SIG, se ha realizado la cartografía correspondiente. A pesar de los programas puestos en marcha, y del dinero invertido en este territorio, no se ha conseguido revertir el descenso demográfico ni el progresivo envejecimiento en el que se encuentran la mayoría de estos municipios. Tan solo, los municipios del área metropolitana de Valladolid y de la aglomeración urbana de Palencia, han experimentado una dinámica positiva gracias a la influencia que ejercen en ellos las dos capitales provinciales.
format Article
id doaj-art-565b12dbbd3049d680902cad4a17166f
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2022-07-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-565b12dbbd3049d680902cad4a17166f2025-02-10T20:39:19ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-07-019310.21138/bage.3211Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)Julio Fernández Portela0Eva M. Martín Roda1Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) El medio rural de Castilla y León cuenta con problemas estructurales que se han intensificado desde mediados del siglo XX. La mayoría de los municipios se han visto beneficiados, a lo largo de las últimas décadas, de una serie de iniciativas de desarrollo que pretenden mejorar su situación socioeconómica. El objetivo principal de este trabajo consiste en determinar los efectos que han tenido los diversos programas de desarrollo rural en la evolución de la población y en la estructura por edad de los municipios ribereños del canal de Castilla entre los años 2000-2020. Para ello, se han consultado las iniciativas de desarrollo relacionadas con el canal de Castilla, y para la parte demográfica los datos del INE. Mediante un SIG, se ha realizado la cartografía correspondiente. A pesar de los programas puestos en marcha, y del dinero invertido en este territorio, no se ha conseguido revertir el descenso demográfico ni el progresivo envejecimiento en el que se encuentran la mayoría de estos municipios. Tan solo, los municipios del área metropolitana de Valladolid y de la aglomeración urbana de Palencia, han experimentado una dinámica positiva gracias a la influencia que ejercen en ellos las dos capitales provinciales. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3211infraestructura hidráulica localidades ribereñasdespoblaciónmedio rural
spellingShingle Julio Fernández Portela
Eva M. Martín Roda
Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
infraestructura hidráulica
localidades ribereñas
despoblación
medio rural
title Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)
title_full Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)
title_fullStr Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)
title_full_unstemmed Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)
title_short Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)
title_sort los programas de desarrollo rural en los municipios riberenos del canal de castilla su impacto en la evolucion de la poblacion 2000 2020
topic infraestructura hidráulica
localidades ribereñas
despoblación
medio rural
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3211
work_keys_str_mv AT juliofernandezportela losprogramasdedesarrolloruralenlosmunicipiosriberenosdelcanaldecastillasuimpactoenlaevoluciondelapoblacion20002020
AT evammartinroda losprogramasdedesarrolloruralenlosmunicipiosriberenosdelcanaldecastillasuimpactoenlaevoluciondelapoblacion20002020