Parques Nacionales y la configuración de un destino turístico: transformaciones socio territoriales en San Martín de los Andes, Argentina (1937-1955)

La creación de áreas protegidas en Argentina inició a principios del siglo XX con una fuerte influencia del modelo norteamericano y se consolidó con la conformación de la Dirección de Parques Nacionales (1934). En este artículo analizamos el proceso de creación de un lugar turístico en el área de Sa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriela Landini
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2021-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568247004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La creación de áreas protegidas en Argentina inició a principios del siglo XX con una fuerte influencia del modelo norteamericano y se consolidó con la conformación de la Dirección de Parques Nacionales (1934). En este artículo analizamos el proceso de creación de un lugar turístico en el área de San Martín de los Andes como resultado de las intervenciones promovidas a partir del establecimiento del Parque Nacional Lanín (1937). La metodología consistió en el análisis de bibliografía especializada y fuentes de distintas procedencias: archivos de la Administración de Parques Nacionales, Censos Nacionales y de Territorios Nacionales; y guías de turismo y otras publicaciones que circularon durante el período de análisis. El inicio de la actividad turística en una región que era política y económicamente marginal trajo aparejada una dinámica de espacialización particular, destacándose el fomento de una urbanización que iba, paradójicamente, de la mano de la conservación de grandes extensiones de tierra como reservorios de una naturaleza “inalterada”.
ISSN:0122-2066
2145-8499