The touristification of urban spaces: measurement proposal

Turistificación de espacios urbanos: propuesta de medición En los años previos a la eclosión de la COVID-19, el rápido crecimiento del turismo y la irrupción de las plataformas online de alquiler de viviendas turísticas supusieron un incremento muy notable de la presión turística en los destinos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel De la Calle Vaquero, Carmen Mínguez García, María García Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2023-12-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3459
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823857493948760064
author Manuel De la Calle Vaquero
Carmen Mínguez García
María García Hernández
author_facet Manuel De la Calle Vaquero
Carmen Mínguez García
María García Hernández
author_sort Manuel De la Calle Vaquero
collection DOAJ
description Turistificación de espacios urbanos: propuesta de medición En los años previos a la eclosión de la COVID-19, el rápido crecimiento del turismo y la irrupción de las plataformas online de alquiler de viviendas turísticas supusieron un incremento muy notable de la presión turística en los destinos urbanos, desencadenando procesos (y problemas) de overtourism, gentrificación turística o turistificación. La recuperación turística postpandemia sitúa de nuevo estos procesos en primera línea de debate. Este texto reflexiona sobre las posibilidades de medición de la turistificación del espacio urbano. Se propone una metodología que arranca con la elaboración de dos indicadores que se aplican a escala de manzana en Donostia-San Sebastián: un indicador de intensidad de alojamiento turístico y un indicador de especialización turística de la oferta comercial y hostelera. Seguidamente, se procede al cruce espacial de los valores obtenidos y su contraste con la presencia de visitantes, lo que permite reflejar a escala de manzana la geografía de la turistificación de la ciudad. La turistificación supone ante todo un proceso de intensificación de la actividad turística que se distribuye de forma desigual sobre el espacio urbano y actúa sobre un entramado preexistente que determina su alcance. Desde una perspectiva aplicada el trabajo realizado genera conocimiento útil para la toma de decisiones sobre el conjunto de las políticas urbanas que afrontan la inserción sostenible del turismo en la ciudad.
format Article
id doaj-art-593725b6f7bf4e2696dde7fae1b43c19
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2023-12-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-593725b6f7bf4e2696dde7fae1b43c192025-02-11T20:39:07ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222023-12-019910.21138/bage.3459The touristification of urban spaces: measurement proposalManuel De la Calle Vaquero0Carmen Mínguez García1María García Hernández2Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de Madrid Turistificación de espacios urbanos: propuesta de medición En los años previos a la eclosión de la COVID-19, el rápido crecimiento del turismo y la irrupción de las plataformas online de alquiler de viviendas turísticas supusieron un incremento muy notable de la presión turística en los destinos urbanos, desencadenando procesos (y problemas) de overtourism, gentrificación turística o turistificación. La recuperación turística postpandemia sitúa de nuevo estos procesos en primera línea de debate. Este texto reflexiona sobre las posibilidades de medición de la turistificación del espacio urbano. Se propone una metodología que arranca con la elaboración de dos indicadores que se aplican a escala de manzana en Donostia-San Sebastián: un indicador de intensidad de alojamiento turístico y un indicador de especialización turística de la oferta comercial y hostelera. Seguidamente, se procede al cruce espacial de los valores obtenidos y su contraste con la presencia de visitantes, lo que permite reflejar a escala de manzana la geografía de la turistificación de la ciudad. La turistificación supone ante todo un proceso de intensificación de la actividad turística que se distribuye de forma desigual sobre el espacio urbano y actúa sobre un entramado preexistente que determina su alcance. Desde una perspectiva aplicada el trabajo realizado genera conocimiento útil para la toma de decisiones sobre el conjunto de las políticas urbanas que afrontan la inserción sostenible del turismo en la ciudad. http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3459turismo urbanoindicadoresDonostia-San Sebastián
spellingShingle Manuel De la Calle Vaquero
Carmen Mínguez García
María García Hernández
The touristification of urban spaces: measurement proposal
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
turismo urbano
indicadores
Donostia-San Sebastián
title The touristification of urban spaces: measurement proposal
title_full The touristification of urban spaces: measurement proposal
title_fullStr The touristification of urban spaces: measurement proposal
title_full_unstemmed The touristification of urban spaces: measurement proposal
title_short The touristification of urban spaces: measurement proposal
title_sort touristification of urban spaces measurement proposal
topic turismo urbano
indicadores
Donostia-San Sebastián
url http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3459
work_keys_str_mv AT manueldelacallevaquero thetouristificationofurbanspacesmeasurementproposal
AT carmenminguezgarcia thetouristificationofurbanspacesmeasurementproposal
AT mariagarciahernandez thetouristificationofurbanspacesmeasurementproposal
AT manueldelacallevaquero touristificationofurbanspacesmeasurementproposal
AT carmenminguezgarcia touristificationofurbanspacesmeasurementproposal
AT mariagarciahernandez touristificationofurbanspacesmeasurementproposal