ESTILOS Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN DEL MOVIMIENTO DE DESOCUPADOS EM ARGENTINA: un balance preliminar a 10 años de los primeros cortes de ruta
El estudio de los movimientos de desocupados (también llamados “piqueteros”) ha constituído uno de los temas a los que han dedicado su atención las ciencias sociales en Argentina con mayor insistencia en los últimos años. En este contexto, el artículo se propone una revisión de los principales esti...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Gujarati |
Published: |
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
2014-03-01
|
Series: | Estudos de Sociologia |
Online Access: | https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235338 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El estudio de los movimientos de desocupados (también llamados “piqueteros”) ha constituído uno de los temas a los que han dedicado su atención las ciencias sociales en Argentina con mayor insistencia en los últimos años. En este contexto, el artículo se propone una revisión de los principales estilos de investigación que se han ido perfilando en la bibliografía académica sobre el tema. En particular se identifican y presentan cinco corrientes: el marxismo clásico, el marxismo abierto, el contra-neoliberalismo, el autonomismo y la sociología política. Finalmente se propone, a partir de lo revisado, un conjunto de ejes abiertos que podrían ser parte de futuras investigaciones en vistas a explorar líneas de trabajos planteadas por los existentes.
|
---|---|
ISSN: | 1415-000X 2317-5427 |