Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014

En este artículo se analiza la situación de los hogares por condición de remesas y la dinámica que han presentado en sus indicadores de pobreza en los años 2010, 2012 y 2014, con el fin de identificar algunos posibles efectos positivos que ha generado la apertura comercial incentivada por el TLCAN....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Mora-Rivera, Ignacio Llamas Huitrón, Martha Cecilia García Amador
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2018-01-01
Series:Economía Teoría y Práctica
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281157047008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207020162121728
author Jorge Mora-Rivera
Ignacio Llamas Huitrón
Martha Cecilia García Amador
author_facet Jorge Mora-Rivera
Ignacio Llamas Huitrón
Martha Cecilia García Amador
author_sort Jorge Mora-Rivera
collection DOAJ
description En este artículo se analiza la situación de los hogares por condición de remesas y la dinámica que han presentado en sus indicadores de pobreza en los años 2010, 2012 y 2014, con el fin de identificar algunos posibles efectos positivos que ha generado la apertura comercial incentivada por el TLCAN. Para ello, se construyó una base de datos propia con base en la información del Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la ENIGH. Se encontró que los hogares que reciben remesas internacionales presentan una disminución de sus niveles de pobreza en los años analizados a diferencia de aquellos hogares que no reciben remesas y los que reciben remesas nacionales. Si bien este resultado permite inferir que las remesas internacionales han contribuido a mejorar la condición de los hogares en situación de pobreza, en este artículo no se utilizan estimaciones de causalidad, puesto que van más allá del objeto central del análisis realizado; sin embargo, abren la posibilidad para futuras investigaciones que podrían apoyar y robustecer el presente estudio.
format Article
id doaj-art-5a5da92cd704469ea5d28ee5ccf0526e
institution Kabale University
issn 0188-3380
2448-7481
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Autónoma Metropolitana
record_format Article
series Economía Teoría y Práctica
spelling doaj-art-5a5da92cd704469ea5d28ee5ccf0526e2025-02-06T23:42:16ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaEconomía Teoría y Práctica0188-33802448-74812018-01-01421524410.24275/ETYPUAM/NE/E042018/MoraPobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014Jorge Mora-RiveraIgnacio Llamas HuitrónMartha Cecilia García AmadorEn este artículo se analiza la situación de los hogares por condición de remesas y la dinámica que han presentado en sus indicadores de pobreza en los años 2010, 2012 y 2014, con el fin de identificar algunos posibles efectos positivos que ha generado la apertura comercial incentivada por el TLCAN. Para ello, se construyó una base de datos propia con base en la información del Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la ENIGH. Se encontró que los hogares que reciben remesas internacionales presentan una disminución de sus niveles de pobreza en los años analizados a diferencia de aquellos hogares que no reciben remesas y los que reciben remesas nacionales. Si bien este resultado permite inferir que las remesas internacionales han contribuido a mejorar la condición de los hogares en situación de pobreza, en este artículo no se utilizan estimaciones de causalidad, puesto que van más allá del objeto central del análisis realizado; sin embargo, abren la posibilidad para futuras investigaciones que podrían apoyar y robustecer el presente estudio.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281157047008migraciónremesaspobrezatlcan
spellingShingle Jorge Mora-Rivera
Ignacio Llamas Huitrón
Martha Cecilia García Amador
Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
Economía Teoría y Práctica
migración
remesas
pobreza
tlcan
title Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
title_full Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
title_fullStr Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
title_full_unstemmed Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
title_short Pobreza y hogares receptores de remesas a veinte años del TLCAN: México 2010, 2012 y 2014
title_sort pobreza y hogares receptores de remesas a veinte anos del tlcan mexico 2010 2012 y 2014
topic migración
remesas
pobreza
tlcan
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281157047008
work_keys_str_mv AT jorgemorarivera pobrezayhogaresreceptoresderemesasaveinteanosdeltlcanmexico20102012y2014
AT ignaciollamashuitron pobrezayhogaresreceptoresderemesasaveinteanosdeltlcanmexico20102012y2014
AT marthaceciliagarciaamador pobrezayhogaresreceptoresderemesasaveinteanosdeltlcanmexico20102012y2014