Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en Cataluña
El modelo instituto-escuela (CINE 0-2) se expande en Cataluña desde 2010 para prevenir el fracaso y el abandono escolar y facilitar la continuidad educativa en diversos contextos educativos. Mediante el uso de las evaluaciones externas de sistema de final de etapa (6º de Educación Primaria y 4º de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Navarra
2024-07-01
|
Series: | Estudios sobre Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/45519 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823856425182429184 |
---|---|
author | Marc Martínez-Pons |
author_facet | Marc Martínez-Pons |
author_sort | Marc Martínez-Pons |
collection | DOAJ |
description |
El modelo instituto-escuela (CINE 0-2) se expande en Cataluña desde 2010 para prevenir el fracaso y el abandono escolar y facilitar la continuidad educativa en diversos contextos educativos. Mediante el uso de las evaluaciones externas de sistema de final de etapa (6º de Educación Primaria y 4º de Educación Secundaria), elaboradas por el Consell Superior d’Avaluació del Sistema Educatiu de Cataluña, se diseña una investigación comparativa que combina el análisis transversal y longitudinal de los resultados con el objetivo de analizar la capacidad de los institutos-escuela de alta complejidad para mejorar los resultados académicos frente al modelo público no integrado (alumnado que transiciona de escuela pública a instituto público). Aunque el alumnado de institutos-escuela obtiene puntuaciones más bajas que el del modelo público no integrado, longitudinalmente, el alumnado de institutos-escuela mejora significativamente los resultados en lengua castellana y competencia científico-tecnológica al final de la Educación Secundaria Obligatoria respecto a la Educación Primaria. Se evidencia un efecto positivo en la disminución del porcentaje de alumnado que no adquiere las competencias básicas al final de la Educación Secundaria Obligatoria.
|
format | Article |
id | doaj-art-5a8e9d4a9be449caa974f598767bda9e |
institution | Kabale University |
issn | 1578-7001 2386-6292 |
language | English |
publishDate | 2024-07-01 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | Article |
series | Estudios sobre Educación |
spelling | doaj-art-5a8e9d4a9be449caa974f598767bda9e2025-02-12T09:09:41ZengUniversidad de NavarraEstudios sobre Educación1578-70012386-62922024-07-014810.15581/004.48.005Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en CataluñaMarc Martínez-Pons0Departament de Pedagogia Aplicada, Facultat de Ciències de l’Educació, Universitat Autònoma de Barcelona, Pl. del Coneixement, Campus de la UAB, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) (España) El modelo instituto-escuela (CINE 0-2) se expande en Cataluña desde 2010 para prevenir el fracaso y el abandono escolar y facilitar la continuidad educativa en diversos contextos educativos. Mediante el uso de las evaluaciones externas de sistema de final de etapa (6º de Educación Primaria y 4º de Educación Secundaria), elaboradas por el Consell Superior d’Avaluació del Sistema Educatiu de Cataluña, se diseña una investigación comparativa que combina el análisis transversal y longitudinal de los resultados con el objetivo de analizar la capacidad de los institutos-escuela de alta complejidad para mejorar los resultados académicos frente al modelo público no integrado (alumnado que transiciona de escuela pública a instituto público). Aunque el alumnado de institutos-escuela obtiene puntuaciones más bajas que el del modelo público no integrado, longitudinalmente, el alumnado de institutos-escuela mejora significativamente los resultados en lengua castellana y competencia científico-tecnológica al final de la Educación Secundaria Obligatoria respecto a la Educación Primaria. Se evidencia un efecto positivo en la disminución del porcentaje de alumnado que no adquiere las competencias básicas al final de la Educación Secundaria Obligatoria. https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/45519Institutos-escuelaResultados académicosEvaluaciones externasCataluña |
spellingShingle | Marc Martínez-Pons Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en Cataluña Estudios sobre Educación Institutos-escuela Resultados académicos Evaluaciones externas Cataluña |
title | Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en Cataluña |
title_full | Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en Cataluña |
title_fullStr | Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en Cataluña |
title_full_unstemmed | Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en Cataluña |
title_short | Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado de institutos-escuela y de centros públicos no integrados en Cataluña |
title_sort | analisis comparativo de los resultados academicos del alumnado de institutos escuela y de centros publicos no integrados en cataluna |
topic | Institutos-escuela Resultados académicos Evaluaciones externas Cataluña |
url | https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/45519 |
work_keys_str_mv | AT marcmartinezpons analisiscomparativodelosresultadosacademicosdelalumnadodeinstitutosescuelaydecentrospublicosnointegradosencataluna |