Concepto de hombre emprendedor: tendencias disciplinares
Exploramos el concepto de Hombre Emprendedor (HE) que ha emergido en dos campos del conocimiento, a partir de los cambios estructurales impuestos por el nuevo orden social neoliberal en las últimas décadas del siglo XX. En el campo de la Economía el HE ha sido asociado a prácticas de asumir riesgos,...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2021-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67968181014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Exploramos el concepto de Hombre Emprendedor (HE) que ha emergido en dos campos del conocimiento, a partir de los cambios estructurales impuestos por el nuevo orden social neoliberal en las últimas décadas del siglo XX. En el campo de la Economía el HE ha sido asociado a prácticas de asumir riesgos, innovar y detectar oportunidades, lo cual muestra una tendencia a incorporar nociones, conceptos, constructos y categorías típicamente tratadas por la Psicología en general. En la Psicología organizacional y del trabajo, el concepto HE estuvo inicialmente asociado a rasgos de personalidad, noción que actualmente coexiste con un abordaje que destaca la interacción individuo-contexto, que tiende a privilegiar nociones, conceptos, constructos y categorías de corte psicosocial. Finalmente se proponen algunas cuestiones de contraste y convergencia analítica del HE en los dos campos; así como la importancia de explicitar la influencia recíproca entre ciencias sociales aplicadas y su contexto histórico, sin desconocer las tensiones actuales. |
---|---|
ISSN: | 1794-9998 2256-3067 |