El protagonismo de la familia en la atención temprana de niños y niñas con Síndrome de Down, Chile

Se presenta un modelo de intervención en atención temprana en niños y niñas con SD, inscribiéndose en el enfoque de derechos y la perspectiva de la educación inclusiva en primera infancia. Para abordar las necesidades educativo-sanitarias especiales de estos niños y niñas, de entre 0 y 4 años, se di...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paola Andreucci-Annunziata, Camila Morales-Cabello
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2019-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77361136008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta un modelo de intervención en atención temprana en niños y niñas con SD, inscribiéndose en el enfoque de derechos y la perspectiva de la educación inclusiva en primera infancia. Para abordar las necesidades educativo-sanitarias especiales de estos niños y niñas, de entre 0 y 4 años, se diseña un programa de intervención asociado al grado de discapacidad cognitiva-afectiva-relacional previamente diagnosticado. El seguimiento se desarrolla en un taller de acompañamiento con progenitores y en atenciones con los niños y niñas en un centro universitario de atención temprana. Este programa entrega a la familia herramientas para constituirse en agentes activos de cuidado en el proceso de desarrollo y aprendizaje de sus hijos e hijas. Se evidencian sus resultados y las propuestas de mejora que provienen de progenitores y cuidadores.
ISSN:1692-715X
2027-7679