La formación en psicometría en los programas de pregrado de psicología

El propósito del estudio fue describir la formación en psicometría en los programas de pregrado de psicología. Para ello se revisaron los planes de estudio y los programas de psicometría de 23 programas académicos de psicología de Bogotá y Chía, y se realizaron entrevistas a 7 profesores del área. A...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Olga Rosalba Rodríguez-Jiménez, Richard Rosero-Burbano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2014-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67935714012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito del estudio fue describir la formación en psicometría en los programas de pregrado de psicología. Para ello se revisaron los planes de estudio y los programas de psicometría de 23 programas académicos de psicología de Bogotá y Chía, y se realizaron entrevistas a 7 profesores del área. A partir del análisis descriptivo de los datos se encontró que en promedio se imparte un curso de psicometría, la estrategia pedagógica de mayor uso es la clase magistral, siendo los temas más abordados validez y confiabilidad; el autor de mayor referencia fue José Muñiz y el software de mayor uso el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Se concluye que el curso de psicometría representa el 1 % de la formación curricular en psicología, y se desarrolla acorde con los principios definidos en los estándares de calidad de la APA (2011) referidos a la formación en psicología. Finalmente se presentan sugerencias para fortalecer la formación en el área a nivel de pregrado.
ISSN:1794-9998
2256-3067