La infraestructura portuaria en el surgimiento y cambio urbano de Progreso, Yucatán, 1856-1920

Este trabajo destaca el papel de las infraestructuras como detonantes del surgimiento del puerto de Progreso y analiza algunas de las transformaciones que se generaron en dicho puerto, provocadas por la instalación de infraestructura para agilizar el movimiento de productos, que ocupó una parte imp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leonor Eugenia Reyes Pavón
Format: Article
Language:English
Published: Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato 2024-06-01
Series:Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
Subjects:
Online Access:https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/387
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo destaca el papel de las infraestructuras como detonantes del surgimiento del puerto de Progreso y analiza algunas de las transformaciones que se generaron en dicho puerto, provocadas por la instalación de infraestructura para agilizar el movimiento de productos, que ocupó una parte importante del suelo urbano. La hipótesis que guía el trabajo es que este proceso generó un espacio de especialización en actividades logísticas al insertarse en la de abasto de bienes del mercado internacional. El análisis se realizó bajo un enfoque de historia urbana, con énfasis en la relación infraestructuras- ciudad, en la que las primeras contribuyeron a crear y modificar el espacio urbano.
ISSN:2448-4717
2594-2115