El papel de los afectos en el pensamiento político de Spinoza
Se analizan los más tradicionales aspectos vinculados a la teoría política spinozista, la teoría del contrato y la crítica de la religión, en estrecha relación con la Ética y con el tratamiento de las relaciones entre afectos e imaginación, que se considera como el núcleo de su pensamiento político....
Saved in:
Main Author: | Vicente Serrano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2014-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80930570002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Gaudium y fruitio. La cuestión medieval del goce en la ética de Spinoza
by: Juan Vicente Cortés-Cuadra
Published: (2017-01-01) -
EL PROBLEMA DEL INFINITO EN SPINOZA EL ARTE DE LA DISTINCIÓN
by: MARIANA DE GAINZA
Published: (2020-01-01) -
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL PROBLEMA DE SU JUSTIFICACIÓN EN LA DISCUSIÓN BOYLE / SPINOZA
by: José Luis Cárdenas
Published: (2005-01-01) -
Suicidio soberano y suicidio patológico
by: Hernán Neira
Published: (2017-01-01) -
Epistemología y Ontología: un debate necesario para la Psicología hoy
by: Fernando González Rey
Published: (2009-01-01)