EL FIN DE LA CIUDAD
No es a los sitios arqueológicos a donde debemos ir a contemplar las ruinas de la ciudad; la mayor parte de los seres humanos vivimos el día de hoy exiliados, o encerrados en ellas. Las más de nuestras ciudades son, por toda esa especie de tumor que les crece a todas, por todas partes, feas e inhósp...
Saved in:
Main Author: | Juan Carlos Moreno Romo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2016-02-01
|
Series: | Stoa |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2024 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evaluación de la concentración de los aldehídos en el aire en la Reserva Biológica Monteverde y en la ciudad de Heredia, Costa Rica
by: Brenda Salazar-López, et al.
Published: (2016-08-01) -
La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México
by: Salvador Peniche-Camps, et al.
Published: (2020-07-01) -
La imagen de la ciudad en la publicidad de automóviles
by: Miguel García Martín
Published: (2020-02-01) -
Haitianización de la migración: La falta de apego de mujeres haitianas en el discurso médico de la ciudad de Rancagua, Chile
by: Martina Cociña-Cholaky, et al.
Published: (2024-01-01) -
La ciudad africana poscolonial: imaginario urbano y realidad en la ficción audiovisual
by: Ricardo Manuel Luque Revuelto, et al.
Published: (2022-12-01)