Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrial

Este artículo analizó la pertinencia de incorporar componentes de las Ciencias Sociales en elcurrículum de la carrera de Ingeniería Industrial, basándose en la praxis docente acumulada alo largo de varios años de experiencia. Se empleó una metodología de tipo exploratoria, quepermitió observar y eva...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Frank Cruz-Ortega
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez 2025-01-01
Series:Educación y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.5281/zenodo.14722839
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865234581880832
author Frank Cruz-Ortega
author_facet Frank Cruz-Ortega
author_sort Frank Cruz-Ortega
collection DOAJ
description Este artículo analizó la pertinencia de incorporar componentes de las Ciencias Sociales en elcurrículum de la carrera de Ingeniería Industrial, basándose en la praxis docente acumulada alo largo de varios años de experiencia. Se empleó una metodología de tipo exploratoria, quepermitió observar y evaluar la interacción de los estudiantes con los contenidos de CienciasSociales y su impacto en su formación profesional. Los resultados revelaron que las CienciasSociales proporcionaron herramientas teóricas y metodológicas cruciales para comprenderel comportamiento humano, las interacciones sociales y las dinámicas organizativas. Estasherramientas permitieron a los estudiantes diseñar soluciones más eficientes y sostenibles.Asimismo, se constató que la inclusión de estas disciplinas fomentó el desarrollo de habilidadesblandas esenciales, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el liderazgo, las cualesson fundamentales para el éxito profesional en cualquier ámbito. La investigación destacóque los estudiantes que interactuaron activamente con las Ciencias Sociales desarrollaron una perspectiva más amplia y una mayor comprensión de la importancia de considerar elimpacto social de sus proyectos. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la resistencia de algunos estudiantes hacia estas materias debido a su percepción deque no se ajustaban a la imagen tradicional de la ingeniería. A pesar de estos desafíos, seconcluyó que la actualización del currículum de Ingeniería Industrial para incluir asignaturasde Ciencias Sociales es crucial. Esta actualización no solo promovería una formación másintegral y humanista, sino que también prepararía mejor a los futuros ingenieros para enfrentarlos complejos problemas sociales, éticos y políticos de nuestro tiempo. Finalmente, se destacó la importancia de colaborar estrechamente con expertos en ciencias sociales y de incluirasignaturas que aborden temas como ética, responsabilidad social, políticas públicas y gestiónsostenible. Al hacerlo, se garantizaría que los ingenieros industriales estén mejor equipados para tomar decisiones informadas y éticas, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible, la equidad y el bienestar social.
format Article
id doaj-art-5db117df7f314978bd116fa2cb27d89d
institution Kabale University
issn 1811-9034
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
record_format Article
series Educación y Sociedad
spelling doaj-art-5db117df7f314978bd116fa2cb27d89d2025-02-08T07:29:59ZspaUniversidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez BáezEducación y Sociedad1811-90342025-01-01231118Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrialFrank Cruz-Ortega0https://orcid.org/0000-0001-6598-3392Universidad Americana, Paraguay.Este artículo analizó la pertinencia de incorporar componentes de las Ciencias Sociales en elcurrículum de la carrera de Ingeniería Industrial, basándose en la praxis docente acumulada alo largo de varios años de experiencia. Se empleó una metodología de tipo exploratoria, quepermitió observar y evaluar la interacción de los estudiantes con los contenidos de CienciasSociales y su impacto en su formación profesional. Los resultados revelaron que las CienciasSociales proporcionaron herramientas teóricas y metodológicas cruciales para comprenderel comportamiento humano, las interacciones sociales y las dinámicas organizativas. Estasherramientas permitieron a los estudiantes diseñar soluciones más eficientes y sostenibles.Asimismo, se constató que la inclusión de estas disciplinas fomentó el desarrollo de habilidadesblandas esenciales, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el liderazgo, las cualesson fundamentales para el éxito profesional en cualquier ámbito. La investigación destacóque los estudiantes que interactuaron activamente con las Ciencias Sociales desarrollaron una perspectiva más amplia y una mayor comprensión de la importancia de considerar elimpacto social de sus proyectos. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la resistencia de algunos estudiantes hacia estas materias debido a su percepción deque no se ajustaban a la imagen tradicional de la ingeniería. A pesar de estos desafíos, seconcluyó que la actualización del currículum de Ingeniería Industrial para incluir asignaturasde Ciencias Sociales es crucial. Esta actualización no solo promovería una formación másintegral y humanista, sino que también prepararía mejor a los futuros ingenieros para enfrentarlos complejos problemas sociales, éticos y políticos de nuestro tiempo. Finalmente, se destacó la importancia de colaborar estrechamente con expertos en ciencias sociales y de incluirasignaturas que aborden temas como ética, responsabilidad social, políticas públicas y gestiónsostenible. Al hacerlo, se garantizaría que los ingenieros industriales estén mejor equipados para tomar decisiones informadas y éticas, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible, la equidad y el bienestar social.https://doi.org/10.5281/zenodo.14722839curriculumingeniería industrialciencias sociales
spellingShingle Frank Cruz-Ortega
Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrial
Educación y Sociedad
curriculum
ingeniería industrial
ciencias sociales
title Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrial
title_full Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrial
title_fullStr Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrial
title_full_unstemmed Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrial
title_short Las Ciencias Sociales en el currículum de la carrera de IngenieríaIndustrial
title_sort las ciencias sociales en el curriculum de la carrera de ingenieriaindustrial
topic curriculum
ingeniería industrial
ciencias sociales
url https://doi.org/10.5281/zenodo.14722839
work_keys_str_mv AT frankcruzortega lascienciassocialesenelcurriculumdelacarreradeingenieriaindustrial