Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local

Objetivo: el estudio, realizado desde un enfoque sociológico integrador, pretendió construir un modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local a partir de la experiencia de la Educación Superior Cubana en el municipio Camajuaní. Metodología: se diagnosticaron las condicione...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexander Báez Hernández, Carlos Alberto Hernández Medina, José Manuel Perdomo Vázquez, Roberto Garcés González, Magdalys Alibet Carrasco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2018-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41755135010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208938901012480
author Alexander Báez Hernández
Carlos Alberto Hernández Medina
José Manuel Perdomo Vázquez
Roberto Garcés González
Magdalys Alibet Carrasco
author_facet Alexander Báez Hernández
Carlos Alberto Hernández Medina
José Manuel Perdomo Vázquez
Roberto Garcés González
Magdalys Alibet Carrasco
author_sort Alexander Báez Hernández
collection DOAJ
description Objetivo: el estudio, realizado desde un enfoque sociológico integrador, pretendió construir un modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local a partir de la experiencia de la Educación Superior Cubana en el municipio Camajuaní. Metodología: se diagnosticaron las condiciones expresadas en las potencialidades y los obstáculos más importantes existentes en el entorno agropecuario municipal, que el Gobierno local debe evaluar, para implementar acciones de gestión del conocimiento en la conformación de la estrategia de desarrollo agropecuario local. Resultados: la construcción y aplicación de un Modelo de gestión universitaria del conocimiento para el desarrollo agropecuario local provocó impactos positivos en el desarrollo local de Camajuaní. Limitaciones: es necesario capacitar a los actores locales al realizar estos emprendimientos pues el desconocimiento puede traer grandes fracasos. Conclusiones: el modelo aplicado encontró solución a problemas apremiantes expresados en la disminución del deterioro de ecosistemas, condiciones ambientales y calidad de vida y el alcanzar un desarrollo agropecuario sostenible.
format Article
id doaj-art-5e61108626d9435491a6088b6a3a67e2
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-5e61108626d9435491a6088b6a3a67e22025-02-06T16:19:16ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692018-01-0128510000Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario localAlexander Báez HernándezCarlos Alberto Hernández MedinaJosé Manuel Perdomo VázquezRoberto Garcés GonzálezMagdalys Alibet CarrascoObjetivo: el estudio, realizado desde un enfoque sociológico integrador, pretendió construir un modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local a partir de la experiencia de la Educación Superior Cubana en el municipio Camajuaní. Metodología: se diagnosticaron las condiciones expresadas en las potencialidades y los obstáculos más importantes existentes en el entorno agropecuario municipal, que el Gobierno local debe evaluar, para implementar acciones de gestión del conocimiento en la conformación de la estrategia de desarrollo agropecuario local. Resultados: la construcción y aplicación de un Modelo de gestión universitaria del conocimiento para el desarrollo agropecuario local provocó impactos positivos en el desarrollo local de Camajuaní. Limitaciones: es necesario capacitar a los actores locales al realizar estos emprendimientos pues el desconocimiento puede traer grandes fracasos. Conclusiones: el modelo aplicado encontró solución a problemas apremiantes expresados en la disminución del deterioro de ecosistemas, condiciones ambientales y calidad de vida y el alcanzar un desarrollo agropecuario sostenible.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41755135010desarrollo regionalmodelogestión del conocimientodesarrollo agropecuariomunicipiolocalidadimpactos
spellingShingle Alexander Báez Hernández
Carlos Alberto Hernández Medina
José Manuel Perdomo Vázquez
Roberto Garcés González
Magdalys Alibet Carrasco
Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local
Estudios Sociales
desarrollo regional
modelo
gestión del conocimiento
desarrollo agropecuario
municipio
localidad
impactos
title Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local
title_full Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local
title_fullStr Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local
title_full_unstemmed Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local
title_short Modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local
title_sort modelo de gestion del conocimiento para el desarrollo agropecuario local
topic desarrollo regional
modelo
gestión del conocimiento
desarrollo agropecuario
municipio
localidad
impactos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41755135010
work_keys_str_mv AT alexanderbaezhernandez modelodegestiondelconocimientoparaeldesarrolloagropecuariolocal
AT carlosalbertohernandezmedina modelodegestiondelconocimientoparaeldesarrolloagropecuariolocal
AT josemanuelperdomovazquez modelodegestiondelconocimientoparaeldesarrolloagropecuariolocal
AT robertogarcesgonzalez modelodegestiondelconocimientoparaeldesarrolloagropecuariolocal
AT magdalysalibetcarrasco modelodegestiondelconocimientoparaeldesarrolloagropecuariolocal