Desviándose del canon: un análisis de lo mangaesco y animesco en el manga y anime de Aku no Hana (Las Flores del Mal)

El binomio formado por manga y anime es ampliamente conocido tanto por investigadores académicos como por aficionados. Hoy en día, un número muy importante de títulos de anime todavía surgen a partir de otras series homónimas de manga. Sin embargo, más allá de las adaptaciones más literales, existe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Andrés Santiago Iglesias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Extremadura 2025-01-01
Series:Norba. Arte
Subjects:
Online Access:https://revista-norbaarte.unex.es/index.php/NRA/article/view/2424
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El binomio formado por manga y anime es ampliamente conocido tanto por investigadores académicos como por aficionados. Hoy en día, un número muy importante de títulos de anime todavía surgen a partir de otras series homónimas de manga. Sin embargo, más allá de las adaptaciones más literales, existe un subconjunto de obras de manga a anime que, como consecuencia de las elecciones técnicas y/o creativas, plantean una ruptura de las convenciones comunes a ambos medios. En este artículo propongo un análisis del manga Aku no Hana (Las Flores del Mal) de Oshimi Shūzō —que toma su nombre de la obra de Baudelaire— y de su polémica adaptación, por el uso de la técnica de la rotoscopia, a una serie de anime, prestando especial atención a los elementos mangaescos y animescos presentes en ambos.
ISSN:0213-2214
2660-714X