Stéphane Mallarmé: experiencia pura y poesía

La concepción de una poesía pura adquiere un lugar fundamental en el discurso de los poetas franceses hacia finales del siglo XIX, como expresión de un retorno rousseauniano al lenguaje en el marco de una tensión entre utilidad y abstracción propia de la modernidad. Este estudio se centra en la posi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Violeta Percia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2018-05-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1441
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La concepción de una poesía pura adquiere un lugar fundamental en el discurso de los poetas franceses hacia finales del siglo XIX, como expresión de un retorno rousseauniano al lenguaje en el marco de una tensión entre utilidad y abstracción propia de la modernidad. Este estudio se centra en la posición de Stéphane Mallarmé como pieza clave de estas discusiones que se hallan en el centro de la teoría moderna de la poesía y esclarecen algunas de las querellas de las vanguardias del siglo XX. Para ello, en el contexto del Simbolismo y el Wagnerismo francés, se analiza el concepto mallarmeano de “noción pura” a la luz de la búsqueda de una autenticidad del lenguaje capaz de recobrar una experiencia desnuda, vinculando su tentativa no ya al idealismo, sino a una experiencia como la que reclamarán, casi en la misma época, las filosofías vitalistas.
ISSN:0329-3807
1851-4669