Vivienda pública y estado de bienestar en España: balance y estado de la cuestión en la época del COVID-19

La presente investigación se centra en analizar la trayectoria de la política pública de vivienda en España para el periodo 1956–2020 enfatizando en la emergencia social y habitacional a lo largo de sesenta años al objeto de introducir la coyuntura actual y los retos futuros en el escenario post pa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Glòria Maria Caravantes López de Lerma, Juan Romero González
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2021-11-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3152
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación se centra en analizar la trayectoria de la política pública de vivienda en España para el periodo 1956–2020 enfatizando en la emergencia social y habitacional a lo largo de sesenta años al objeto de introducir la coyuntura actual y los retos futuros en el escenario post pandemia. Para ello, se ha realizado una búsqueda exhaustiva en bases de datos jurídicas a partir de la especificación de una serie de descriptores analíticos, así como la búsqueda en fuentes secundarias de tipo bibliográfico y estadístico. El artículo profundiza en la trayectoria de la política pública de vivienda a través de los distintos marcos de actuación a lo largo de sesenta años, su comparativa con el contexto europeo y la escenificación de la geografía de emergencia residencial actual agravada por el impacto de la crisis de la COVID-19. A partir de dicho análisis, se sugiere la necesidad de impulsar, al amparo de los distintos Planes de Recuperación post-COVID 19, ambiciosos planes de vivienda pública y de alquiler en España, como forma de contribuir a reparar durante la próxima década la ausencia de políticas públicas de vivienda alineadas con la de otros Estados europeos de nuestro entorno. 
ISSN:0212-9426
2605-3322