Procesos organizativos, turismo y conservación en la reserva de la biósfera Ría Lagartos, Yucatán

Se analiza la transformación de las prácticas organizativas e instituciones derivada del turismo de observación del flamenco americano (Phoenicopterus ruber) y del establecimiento de la reserva de la biósfera Ría Lagartos (RBRL). Esto desde una perspectiva de la Acción colec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sofía Arenas Castillo, Eduardo Bello Baltazar, Erin Estrada Lugo, Eduardo Naranjo Piñera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2016-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41744004007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analiza la transformación de las prácticas organizativas e instituciones derivada del turismo de observación del flamenco americano (Phoenicopterus ruber) y del establecimiento de la reserva de la biósfera Ría Lagartos (RBRL). Esto desde una perspectiva de la Acción colectiva en el uso y manejo de recursos de uso común. Esto se hace mediante un enfoque cuantitativo/cualitativo para analizar los efectos que la actividad turística genera en comunidades que habitan dentro de áreas naturales protegidas. Los resultados revelan un debilitamiento de las organizaciones locales al privilegiar la institucionalización impuesta por actores externos que ha originado nuevas problemáticas con consecuencias negativas para la conservación.
ISSN:2395-9169