Financiación de la innovación en Colombia

El objetivo fue obtener una mejor comprensión de las inversiones que las empresas colombianas hacen en innovación, y en investigación y desarrollo, así como de la forma en que estas se financian. A partir de la teoría económica sobre la financiación empresarial se realiza un análisis econométrico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bernardo Barona-Zuluaga, Jorge Alberto Rivera-Godoy, Carlos Iván Aguilera-Cifuentes, Paula Andrea Garizado-Román
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2015-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265440664006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo fue obtener una mejor comprensión de las inversiones que las empresas colombianas hacen en innovación, y en investigación y desarrollo, así como de la forma en que estas se financian. A partir de la teoría económica sobre la financiación empresarial se realiza un análisis econométrico de la información sobre financiación de la innovación contenida en la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológi - ca de la Industria Manufacturera (EDIT IV) elaborada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. Los principales hallazgos fueron: i. Las inversiones en innovación estuvieron representadas principalmente en maquinaria y equipo: 68.3 % de los recursos en el periodo; ii. Los recursos propios fueron la principal fuente para financiar estas inversiones, cuya importancia relativa fue del 76.3 %, y los préstamos de la banca privada, con un 18.2 %. El relieve de la deuda está acorde con los resultados de investigaciones recientes en países emergentes y en algunos países desarrollados como Alemania. Se evidenció también la muy poca relevancia de los recursos públicos en la financiación de la actividad innovadora. Las recomendaciones comprenden el desarrollo de mecanismos que faciliten el uso de los préstamos bancarios y el accionar de fondos de capital privado, además el aumento de recursos públicos direccionados hacia el estímulo de la actividad innovadora de las empresas.
ISSN:1900-3803
2539-0279