La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombiano

Este artículo analiza como la literatura de viajeros, a través de recursos visuales y letrados, construyó una representación del sujeto negro en la Colombia del siglo XIX a partir de nociones sobre raza, geografía y civilización. Ideologías como el determinismo geográfico y el racismo científico ali...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Orlando Deavila Pertuz, Andrea Guerrero Mosquera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2021-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407570656010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825201210292961280
author Orlando Deavila Pertuz
Andrea Guerrero Mosquera
author_facet Orlando Deavila Pertuz
Andrea Guerrero Mosquera
author_sort Orlando Deavila Pertuz
collection DOAJ
description Este artículo analiza como la literatura de viajeros, a través de recursos visuales y letrados, construyó una representación del sujeto negro en la Colombia del siglo XIX a partir de nociones sobre raza, geografía y civilización. Ideologías como el determinismo geográfico y el racismo científico alimentaron la representación de los afrodescendientes como seres inferiores, salvajes e insubordinados, que, además, constituían una tala para el progreso del país. Los viajeros europeos, en particular, elaboraron estas representaciones con el ánimo de justificar las aventuras imperiales necesarias en el marco de la Revolución Industrial. En ese sentido, establecieron los nuevos términos de la relación de dominación colonial entre Europa y las nuevas repúblicas americanas. A pesar de la relación asimétrica entre viajeros y locales, los últimos negociaron los términos de la interacción y desafiaron los marcos de interpretación de los primeros. Para reconstruir la agencia de los sujetos negros proponemos un giro metodológico que hace énfasis en la lectura de los instantes en los cuales lo nativos actuaron en contravía de los preconceptos y las jerarquías socio-raciales de la época.
format Article
id doaj-art-652e60e5d9514a58911e891bcc4fa94f
institution Kabale University
issn 0122-2066
2145-8499
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
spelling doaj-art-652e60e5d9514a58911e891bcc4fa94f2025-02-07T19:46:12ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992021-01-0126228731510.18273/revanu.v26n2-2021010La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombianoOrlando Deavila PertuzAndrea Guerrero MosqueraEste artículo analiza como la literatura de viajeros, a través de recursos visuales y letrados, construyó una representación del sujeto negro en la Colombia del siglo XIX a partir de nociones sobre raza, geografía y civilización. Ideologías como el determinismo geográfico y el racismo científico alimentaron la representación de los afrodescendientes como seres inferiores, salvajes e insubordinados, que, además, constituían una tala para el progreso del país. Los viajeros europeos, en particular, elaboraron estas representaciones con el ánimo de justificar las aventuras imperiales necesarias en el marco de la Revolución Industrial. En ese sentido, establecieron los nuevos términos de la relación de dominación colonial entre Europa y las nuevas repúblicas americanas. A pesar de la relación asimétrica entre viajeros y locales, los últimos negociaron los términos de la interacción y desafiaron los marcos de interpretación de los primeros. Para reconstruir la agencia de los sujetos negros proponemos un giro metodológico que hace énfasis en la lectura de los instantes en los cuales lo nativos actuaron en contravía de los preconceptos y las jerarquías socio-raciales de la época.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407570656010racismoagenciaviajeroscultura visualcultura letradarepresentaciones
spellingShingle Orlando Deavila Pertuz
Andrea Guerrero Mosquera
La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombiano
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
racismo
agencia
viajeros
cultura visual
cultura letrada
representaciones
title La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombiano
title_full La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombiano
title_fullStr La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombiano
title_full_unstemmed La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombiano
title_short La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en el siglo XIX colombiano
title_sort la imagen de las personas racializadas y la construccion del sujeto negro el racismo y la agencia traves de la mirada de los viajeros en el siglo xix colombiano
topic racismo
agencia
viajeros
cultura visual
cultura letrada
representaciones
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407570656010
work_keys_str_mv AT orlandodeavilapertuz laimagendelaspersonasracializadasylaconstrucciondelsujetonegroelracismoylaagenciatravesdelamiradadelosviajerosenelsigloxixcolombiano
AT andreaguerreromosquera laimagendelaspersonasracializadasylaconstrucciondelsujetonegroelracismoylaagenciatravesdelamiradadelosviajerosenelsigloxixcolombiano