El ciclo de vida judío y sus prácticas musicales en las comunidades Mesilat Yesharim de Cali, y Or Va Derej de Villavicencio, Colombia
El presente artículo da a conocer la investigación realizada en torno a la religiosidad judía sefardí y sus prácticas musicales, para la cual se desarrolló una metodología desde un enfoque cualitativo, orientado por el método inductivo. Ello con el fin de lograr una descripción de la realidad estudi...
Saved in:
Main Authors: | José Ignacio Bolaños-Motta, Angela María Gnecco-Lizcano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2017-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265455648014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Procesos de adaptabilidad e identidad, al interior de las prácticas musicales en Villavicencio-Meta
by: José Ignacio Bolaños Motta
Published: (2018-01-01) -
¿Cómo se transmitió la memoria del Holocausto en el Ecuador? Fuentes orales y su uso para la historia: judíos en Cuenca durante 1930-1945
by: Agatha Narcisa Rodríguez Bustamante
Published: (2021-12-01) -
De organografía, organología y etnolaudería como propuesta para el estudio de los instrumentos musicales tradicionales
by: Víctor Hernández Vaca
Published: (2024-08-01) -
La ontologización cristiana de la trascendencia del dios hebreo según E. Lévinas
by: Francisco Idareta Goldaracena
Published: (2013-01-01) -
“Réquiem para um solitário”: migrações, exílio de si, melancolia
by: Carlos Augusto Magalhães
Published: (2019-01-01)