El concreto, agente de cambio en la construcción moderna de la Ciudad de México. El caso de las obras de aprovisionamiento a principios del siglo XX
La transición entre los siglos XIX y XX estuvo marcada por la modernización de la infraestructura urbana de la Ciudad de México, en particular de su sistema de abastecimiento de agua, cuyo progreso se definió por el uso del concreto como parte de un enfoque higienista en la planificación urbana. En...
Saved in:
Main Authors: | Rocío Bárbara Euroza Antúnez, Alejandro Leal Menegus |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
2024-06-01
|
Series: | Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina |
Subjects: | |
Online Access: | https://148.214.50.91/index.php/ROI/article/view/371 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Acciones colectivas para la construcción de paz con perspectiva interseccional. El caso de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes de Yolombó (ASOMUAFROYO)
by: Manuela Triviño-Monar
Published: (2024-01-01) -
Precursores del cemento y del concreto armado en la arquitectura mexicana de los siglos XIX y XX
by: José Fernando Madrid Quezada, et al.
Published: (2024-06-01) -
Riesgo al levantar cargas: mucho más que biomecánica. Investigación con metodología mixta en una pequeña empresa constructora de Colombia
by: Lessby Gómez salazar, et al.
Published: (2025-01-01) -
El papel de la gobernanza de la pesca en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un estudio exploratorio desde las imágenes de los agentes de interés en la Región de Murcia
by: Simón Hernández Aguado, et al.
Published: (2021-01-01) -
Reconstrucción de un flujo de derrubios: el desastre de Marines (Valencia) de octubre de 1957
by: Carles Sanchis Ibor, et al.
Published: (2021-01-01)