Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía

El álbum ilustrado constituye una herramienta esencial en la lectura infantil debido a la capacidad temprana del niño para seguir la narración a través de las imágenes. Este estudio examina el rol crucial de los escenarios urbanos en el álbum ilustrado contemporáneo, destacando su importancia para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. Carmen Hidalgo-Rodríguez, Gloria Lapeña-Gallego
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-02-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97570
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El álbum ilustrado constituye una herramienta esencial en la lectura infantil debido a la capacidad temprana del niño para seguir la narración a través de las imágenes. Este estudio examina el rol crucial de los escenarios urbanos en el álbum ilustrado contemporáneo, destacando su importancia para transmitir mensajes de inclusión y diversidad. El análisis se centra en una muestra de 55 álbumes publicados en español desde 2016, observando cómo los escenarios reflejan diversas categorías de colectivos desfavorecidos: Igualdad de género, Multiculturalismo, Discapacidad, “Lo diferente” y Personas mayores. El estudio revela que, aunque algunos álbumes utilizan fondos blancos para centrar la atención en los personajes, la mayoría incluye escenarios que enriquecen la narración y representan la diversidad. Estos escenarios desempeñan a menudo un papel esencial, ayudando a comunicar estados emocionales, describir entornos y estructurar historias. La fantasía emerge como una herramienta vital para tratar temas complejos y hacer más atractivas las narraciones cotidianas. Los resultados indican que los escenarios urbanos de los álbumes ilustrados reflejan un esfuerzo por representar ciudades inclusivas y sostenibles, aunque todavía existen desafíos en la visibilización de la complejidad cultural y de ciertas discapacidades presentes en la sociedad.
ISSN:1988-2408