Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía

El álbum ilustrado constituye una herramienta esencial en la lectura infantil debido a la capacidad temprana del niño para seguir la narración a través de las imágenes. Este estudio examina el rol crucial de los escenarios urbanos en el álbum ilustrado contemporáneo, destacando su importancia para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. Carmen Hidalgo-Rodríguez, Gloria Lapeña-Gallego
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-02-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97570
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859688051048448
author M. Carmen Hidalgo-Rodríguez
Gloria Lapeña-Gallego
author_facet M. Carmen Hidalgo-Rodríguez
Gloria Lapeña-Gallego
author_sort M. Carmen Hidalgo-Rodríguez
collection DOAJ
description El álbum ilustrado constituye una herramienta esencial en la lectura infantil debido a la capacidad temprana del niño para seguir la narración a través de las imágenes. Este estudio examina el rol crucial de los escenarios urbanos en el álbum ilustrado contemporáneo, destacando su importancia para transmitir mensajes de inclusión y diversidad. El análisis se centra en una muestra de 55 álbumes publicados en español desde 2016, observando cómo los escenarios reflejan diversas categorías de colectivos desfavorecidos: Igualdad de género, Multiculturalismo, Discapacidad, “Lo diferente” y Personas mayores. El estudio revela que, aunque algunos álbumes utilizan fondos blancos para centrar la atención en los personajes, la mayoría incluye escenarios que enriquecen la narración y representan la diversidad. Estos escenarios desempeñan a menudo un papel esencial, ayudando a comunicar estados emocionales, describir entornos y estructurar historias. La fantasía emerge como una herramienta vital para tratar temas complejos y hacer más atractivas las narraciones cotidianas. Los resultados indican que los escenarios urbanos de los álbumes ilustrados reflejan un esfuerzo por representar ciudades inclusivas y sostenibles, aunque todavía existen desafíos en la visibilización de la complejidad cultural y de ciertas discapacidades presentes en la sociedad.
format Article
id doaj-art-696ed299ca294f60bb4607640d6e9393
institution Kabale University
issn 1988-2408
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Arte, Individuo y Sociedad
spelling doaj-art-696ed299ca294f60bb4607640d6e93932025-02-10T22:22:59ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1988-24082025-02-01Avance en línea10.5209/aris.97570Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasíaM. Carmen Hidalgo-Rodríguez0Gloria Lapeña-Gallego1Universidad de GranadaUniversidad de Granada El álbum ilustrado constituye una herramienta esencial en la lectura infantil debido a la capacidad temprana del niño para seguir la narración a través de las imágenes. Este estudio examina el rol crucial de los escenarios urbanos en el álbum ilustrado contemporáneo, destacando su importancia para transmitir mensajes de inclusión y diversidad. El análisis se centra en una muestra de 55 álbumes publicados en español desde 2016, observando cómo los escenarios reflejan diversas categorías de colectivos desfavorecidos: Igualdad de género, Multiculturalismo, Discapacidad, “Lo diferente” y Personas mayores. El estudio revela que, aunque algunos álbumes utilizan fondos blancos para centrar la atención en los personajes, la mayoría incluye escenarios que enriquecen la narración y representan la diversidad. Estos escenarios desempeñan a menudo un papel esencial, ayudando a comunicar estados emocionales, describir entornos y estructurar historias. La fantasía emerge como una herramienta vital para tratar temas complejos y hacer más atractivas las narraciones cotidianas. Los resultados indican que los escenarios urbanos de los álbumes ilustrados reflejan un esfuerzo por representar ciudades inclusivas y sostenibles, aunque todavía existen desafíos en la visibilización de la complejidad cultural y de ciertas discapacidades presentes en la sociedad. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97570álbum ilustradoescenariociudadinclusiónmulticulturalidad
spellingShingle M. Carmen Hidalgo-Rodríguez
Gloria Lapeña-Gallego
Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía
Arte, Individuo y Sociedad
álbum ilustrado
escenario
ciudad
inclusión
multiculturalidad
title Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía
title_full Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía
title_fullStr Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía
title_full_unstemmed Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía
title_short Escenarios inclusivos en el álbum ilustrado infantil. Narrativas en entornos urbanos, la naturaleza y la fantasía
title_sort escenarios inclusivos en el album ilustrado infantil narrativas en entornos urbanos la naturaleza y la fantasia
topic álbum ilustrado
escenario
ciudad
inclusión
multiculturalidad
url https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97570
work_keys_str_mv AT mcarmenhidalgorodriguez escenariosinclusivosenelalbumilustradoinfantilnarrativasenentornosurbanoslanaturalezaylafantasia
AT glorialapenagallego escenariosinclusivosenelalbumilustradoinfantilnarrativasenentornosurbanoslanaturalezaylafantasia