Ecofeminismos en América Latina: la reflexión entorno a la violencia extractivista y patriarcal de Mujeres Creando

En este ensayo me interesa analizar, a través de un lente ecofeminista, los modos en que el colectivo anarco feminista boliviano Mujeres Creando, en las primeras décadas del siglo XXI, ha empleado el grafiti para  cuestionar la conexión intima que existe en América Latina entre el colonialismo y el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Agnese Codebò
Format: Article
Language:English
Published: UNICApress 2024-12-01
Series:América Crítica
Subjects:
Online Access:https://ojs.unica.it/index.php/cisap/article/view/5770
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este ensayo me interesa analizar, a través de un lente ecofeminista, los modos en que el colectivo anarco feminista boliviano Mujeres Creando, en las primeras décadas del siglo XXI, ha empleado el grafiti para  cuestionar la conexión intima que existe en América Latina entre el colonialismo y el patriarcado. A través de sus intervenciones en las calles de La Paz, Mujeres Creando apunta a una descolonización epistemológica que fisure el orden simbólico dominante por el que el hombre se ha considerado superior a la naturaleza y a la mujer, y el norte se ha pensado como agente civilizador de un sur visto como bárbaro. De tal manera, el colectivo boliviano contribuye a las discusiones del ecofeminismo, corriente muy viva en el debate latinoamericano contemporáneo, que revela cómo los despojos del capitalismo neoextractivista afectan tanto a los cuerpos como a los territorios.
ISSN:2532-6724