Estrés oxidativo en espermatozoides epididimarios de alpaca criopreservados con diferentes concentraciones de plasma seminal

Objetivo. Evaluar el estrés oxidativo en el espermatozoide epididimario de alpaca criopreservado con diferentes concentraciones de plasma seminal. Materiales y métodos. Se emplearon 29 epidídimos de alpaca obtenidos post mortem. Los espermatozoides epididimarios fueron recuperados mediante cortes e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jhoana Stefani Jimenez-Carpio, Alejandra Ugarelli-Galarza, Shirley Sujey Evangelista-Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2024-04-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/2833
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Evaluar el estrés oxidativo en el espermatozoide epididimario de alpaca criopreservado con diferentes concentraciones de plasma seminal. Materiales y métodos. Se emplearon 29 epidídimos de alpaca obtenidos post mortem. Los espermatozoides epididimarios fueron recuperados mediante cortes en un dilutor a base de leche descremada, yema de huevo, fructosa y dimetilacetamina. A continuación, se procedió a separar las muestras en cuatro alícuotas y se agregó plasma seminal (v/v) en diferentes concentraciones (0, 10, 25 y 50%). Luego se evaluó la motilidad espermática y se congelaron mediante una congeladora automática. Al descongelamiento se evaluó motilidad progresiva, potencial de membrana mitocondrial, viabilidad espermática, peroxidación de lípidos y apoptosis espermática mediante citometría de flujo con imágenes. Resultados. Los espermatozoides expuestos a 50% de plasma seminal mostraron la motilidad post descongelamiento estadísticamente más baja (3.5±3.7%) y el porcentaje de células apoptóticas estadísticamente más alto (71.43±20.6%). En todas las demás variables, no se hallaron diferencias estadísticas significativas (p≤0.05). Conclusiones. Se obtiene evidencia no cocluyente de que la presencia del plasma seminal no afecta la viabilidad, la actividad mitocondrial,  ni la peroxidación lipídica de los espermatozoides epididimarios de alpaca durante el proceso de criopreservación; sin embargo, en ausencia de este o cuando es agregado hasta en un 25% en el proceso de criopreservación, es posible obtener mejores resultados en cuanto a motilidad espermática y apoptosis espermática.
ISSN:0122-0268
1909-0544