“Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero

Entre el 25 de febrero y el 8 de marzo de 2013, en Colombia tuvo lugar la protesta más importante en la historia del gremio cafetero, el Paro Nacional Cafetero. Este trabajo examina los factores que hicieron posible esta acción colectiva. En la primera parte se reconstruye la contienda política entr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Edwin Cruz-Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2013-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265429948010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207188085276672
author Edwin Cruz-Rodríguez
author_facet Edwin Cruz-Rodríguez
author_sort Edwin Cruz-Rodríguez
collection DOAJ
description Entre el 25 de febrero y el 8 de marzo de 2013, en Colombia tuvo lugar la protesta más importante en la historia del gremio cafetero, el Paro Nacional Cafetero. Este trabajo examina los factores que hicieron posible esta acción colectiva. En la primera parte se reconstruye la contienda política entre los manifestantes y sus adversarios, y sus estrategias en distintos momentos. En la segunda se examinan las variables explicativas de la protesta, la estructura de oportunidad política (EOP) en que tiene lugar, las estructuras de movilización que la soportaron y los marcos de acción colectiva que se pusieron en práctica. El desencadenante de la protesta fue la crisis sin precedentes del sector cafetero. Sin embargo, la magnitud que alcanzó no hubiera sido posible sin un proceso previo de organización, en el marco del Movimiento por la Defensa y Dignidad Cafetera, que permitió planear y desarrollar acciones colectivas sostenidas, implementar unas estrategias discursivas para articular distintos actores a su lucha y aprovechar de esa forma las oportunidades políticas coyunturales.
format Article
id doaj-art-6ca1c08420f3416b923d39a5c196336f
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-6ca1c08420f3416b923d39a5c196336f2025-02-06T23:41:50ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792013-01-0192138158“Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional CafeteroEdwin Cruz-RodríguezEntre el 25 de febrero y el 8 de marzo de 2013, en Colombia tuvo lugar la protesta más importante en la historia del gremio cafetero, el Paro Nacional Cafetero. Este trabajo examina los factores que hicieron posible esta acción colectiva. En la primera parte se reconstruye la contienda política entre los manifestantes y sus adversarios, y sus estrategias en distintos momentos. En la segunda se examinan las variables explicativas de la protesta, la estructura de oportunidad política (EOP) en que tiene lugar, las estructuras de movilización que la soportaron y los marcos de acción colectiva que se pusieron en práctica. El desencadenante de la protesta fue la crisis sin precedentes del sector cafetero. Sin embargo, la magnitud que alcanzó no hubiera sido posible sin un proceso previo de organización, en el marco del Movimiento por la Defensa y Dignidad Cafetera, que permitió planear y desarrollar acciones colectivas sostenidas, implementar unas estrategias discursivas para articular distintos actores a su lucha y aprovechar de esa forma las oportunidades políticas coyunturales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265429948010colombiaparo nacional cafetero2013dignidad cafeteraacción colectiva
spellingShingle Edwin Cruz-Rodríguez
“Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
Entramado
colombia
paro nacional cafetero
2013
dignidad cafetera
acción colectiva
title “Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
title_full “Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
title_fullStr “Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
title_full_unstemmed “Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
title_short “Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
title_sort todos somos hijos del cafe sociologia politica del paro nacional cafetero
topic colombia
paro nacional cafetero
2013
dignidad cafetera
acción colectiva
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265429948010
work_keys_str_mv AT edwincruzrodriguez todossomoshijosdelcafesociologiapoliticadelparonacionalcafetero