Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo

El medidor de clorofila (Minolta SPAD 502) es una herramientapromisoria para monitorear el status de nitrógeno (N) del cultivo, a tra-vés del índice de verdor (IV) y del índice de suficiencia de N (ISN) en hoja.Los objetivos fueron describir la evolución del IV y el ISN durante la esta-ción de creci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María E. Gandrup, Fernando O. García, Karina P. Fabrizzi, Hernán E. Echeverría
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2004-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86433307
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207892743028736
author María E. Gandrup
Fernando O. García
Karina P. Fabrizzi
Hernán E. Echeverría
author_facet María E. Gandrup
Fernando O. García
Karina P. Fabrizzi
Hernán E. Echeverría
author_sort María E. Gandrup
collection DOAJ
description El medidor de clorofila (Minolta SPAD 502) es una herramientapromisoria para monitorear el status de nitrógeno (N) del cultivo, a tra-vés del índice de verdor (IV) y del índice de suficiencia de N (ISN) en hoja.Los objetivos fueron describir la evolución del IV y el ISN durante la esta-ción de crecimiento del cultivo de trigo, y establecer la relación entre elIV y el ISN con el rendimiento y el contenido de proteína en grano. Laexperiencia se realizó en 1997/98, en Balcarce (Buenos Aires), en doslotes que tenían 5 y más de 20 años de agricultura. El P disponible no fuelimitante. Los tratamientos fueron dosis de N (0, 30, 60, 90, 120 y 180 kgN ha-1). El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados(DCBA). El IV permitió monitorear el status de N del cultivo de trigo, yaque presentó valores más altos en el sitio de mayor fertilidad nitrogenaday disminuyó a medida que avanzó el ciclo del cultivo, siendo esta disminución más pronunciada para N0 y más atenuada para180. El ISN se com-portó de manera similar al IV, debido a que se empleó la misma variedadde trigo y prácticas de manejo de cultivo similares. Se determinó una bajarelación entre IV e ISN al macollaje con el rendimiento en grano. A partirde encañazón, se alcanzaron aceptables ajustes entre dichas variables (R2=0.68 a 0.84 para IV; R2= 0.70 a 0.84 para ISN), lo que pone de manifiestosu valor predictivo. En grano lechoso temprano, se determinaron buenosajustes entre IV e ISN y el contenido de proteína en grano (R2= 0.82 paraIV; R2= 0.61 para ISN), indicando que ambos son buenos predictores deeste parámetro
format Article
id doaj-art-6d0db4dd11c94183b20e2ac73d66365b
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2004-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-6d0db4dd11c94183b20e2ac73d66365b2025-02-06T23:16:29ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142004-01-01333105121Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigoMaría E. GandrupFernando O. GarcíaKarina P. FabrizziHernán E. EcheverríaEl medidor de clorofila (Minolta SPAD 502) es una herramientapromisoria para monitorear el status de nitrógeno (N) del cultivo, a tra-vés del índice de verdor (IV) y del índice de suficiencia de N (ISN) en hoja.Los objetivos fueron describir la evolución del IV y el ISN durante la esta-ción de crecimiento del cultivo de trigo, y establecer la relación entre elIV y el ISN con el rendimiento y el contenido de proteína en grano. Laexperiencia se realizó en 1997/98, en Balcarce (Buenos Aires), en doslotes que tenían 5 y más de 20 años de agricultura. El P disponible no fuelimitante. Los tratamientos fueron dosis de N (0, 30, 60, 90, 120 y 180 kgN ha-1). El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados(DCBA). El IV permitió monitorear el status de N del cultivo de trigo, yaque presentó valores más altos en el sitio de mayor fertilidad nitrogenaday disminuyó a medida que avanzó el ciclo del cultivo, siendo esta disminución más pronunciada para N0 y más atenuada para180. El ISN se com-portó de manera similar al IV, debido a que se empleó la misma variedadde trigo y prácticas de manejo de cultivo similares. Se determinó una bajarelación entre IV e ISN al macollaje con el rendimiento en grano. A partirde encañazón, se alcanzaron aceptables ajustes entre dichas variables (R2=0.68 a 0.84 para IV; R2= 0.70 a 0.84 para ISN), lo que pone de manifiestosu valor predictivo. En grano lechoso temprano, se determinaron buenosajustes entre IV e ISN y el contenido de proteína en grano (R2= 0.82 paraIV; R2= 0.61 para ISN), indicando que ambos son buenos predictores deeste parámetrohttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86433307índice de verdornitrógenotrigomedidor de clorofilaproteína
spellingShingle María E. Gandrup
Fernando O. García
Karina P. Fabrizzi
Hernán E. Echeverría
Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
índice de verdor
nitrógeno
trigo
medidor de clorofila
proteína
title Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo
title_full Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo
title_fullStr Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo
title_full_unstemmed Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo
title_short Evolución de un índice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo
title_sort evolucion de un indice de verdor en hoja para evaluar el status nitrogenado en trigo
topic índice de verdor
nitrógeno
trigo
medidor de clorofila
proteína
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86433307
work_keys_str_mv AT mariaegandrup evoluciondeunindicedeverdorenhojaparaevaluarelstatusnitrogenadoentrigo
AT fernandoogarcia evoluciondeunindicedeverdorenhojaparaevaluarelstatusnitrogenadoentrigo
AT karinapfabrizzi evoluciondeunindicedeverdorenhojaparaevaluarelstatusnitrogenadoentrigo
AT hernaneecheverria evoluciondeunindicedeverdorenhojaparaevaluarelstatusnitrogenadoentrigo