Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México
Introducción. De las cinco especies cultivadas de chile Capsicum annuum L. es la más importante en el mundo, con gran demanda en la industria de alimentos, medicina, cosmetología, entre otras. México tiene la mayor diversidad de tipos cultivados, entre los que destacan jalapeño, guajillo, ancho, se...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2025-02-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/61651 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823861410639118336 |
---|---|
author | Enrique González-Pérez Salvador Villalobos-Reyes Carlos Alberto Núñez-Colin Jaime Canul-Ku |
author_facet | Enrique González-Pérez Salvador Villalobos-Reyes Carlos Alberto Núñez-Colin Jaime Canul-Ku |
author_sort | Enrique González-Pérez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción. De las cinco especies cultivadas de chile Capsicum annuum L. es la más importante en el mundo, con gran demanda en la industria de alimentos, medicina, cosmetología, entre otras. México tiene la mayor diversidad de tipos cultivados, entre los que destacan jalapeño, guajillo, ancho, serrano y habanero. No obstante, hay agricultores que siembran materiales nativos que es necesario estudiar y preservar, como son mulato y chilaca. De algunos tipos como chilaca no existen cultivares comerciales mejorados, por lo que, los productores dependen de la semilla que producen. Objetivo. Caracterizar morfológicamente líneas avanzadas de diferentes tipos de C. annuum procedentes del centro de México. Materiales y métodos. El trabajo se llevó a cabo en los ciclos primavera verano 2022 y 2023, en el Campo Experimental Bajío, Celaya, Guanajuato, México. En 32 líneas avanzadas de ocho tipos de C. annumm, se evaluaron 42 caracteres con base en las directrices de la UPOV (Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales) y de la guía del IPGRI (Instituto Internacional de Recursos Genéticos). Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva y sometidos a un análisis de conglomerados y de correspondencias. Resultados. La variación morfológica mostró que quince caracteres de planta, hoja y fruto fueron determinantes para diferenciar tipos y líneas de chile. Que con base en caracteres similares fueron ubicados en cinco grupos con el análisis clúster, donde los grupos I y III fueron conformados por tres tipos de chile y seis caracteres presentaron los eigenvectores positivos más altos. Conclusiones. La diversidad observada reveló caracteres morfológicos determinantes para diferenciar tipos y líneas de chiles, que sin duda deben concluir su proceso de mejora genética.
|
format | Article |
id | doaj-art-6d3fad23fbdd4a4690c23c2386ffa5e0 |
institution | Kabale University |
issn | 1021-7444 2215-3608 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj-art-6d3fad23fbdd4a4690c23c2386ffa5e02025-02-09T15:17:34ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74442215-36082025-02-0110.15517/am.2025.61651Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México Enrique González-Pérez0Salvador Villalobos-Reyes1Carlos Alberto Núñez-Colin2Jaime Canul-Ku3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Guanajuato, MéxicoInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Guanajuato, MéxicoUniversidad de Guanajuato, Guanajuato, MéxicoInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Morelos, México Introducción. De las cinco especies cultivadas de chile Capsicum annuum L. es la más importante en el mundo, con gran demanda en la industria de alimentos, medicina, cosmetología, entre otras. México tiene la mayor diversidad de tipos cultivados, entre los que destacan jalapeño, guajillo, ancho, serrano y habanero. No obstante, hay agricultores que siembran materiales nativos que es necesario estudiar y preservar, como son mulato y chilaca. De algunos tipos como chilaca no existen cultivares comerciales mejorados, por lo que, los productores dependen de la semilla que producen. Objetivo. Caracterizar morfológicamente líneas avanzadas de diferentes tipos de C. annuum procedentes del centro de México. Materiales y métodos. El trabajo se llevó a cabo en los ciclos primavera verano 2022 y 2023, en el Campo Experimental Bajío, Celaya, Guanajuato, México. En 32 líneas avanzadas de ocho tipos de C. annumm, se evaluaron 42 caracteres con base en las directrices de la UPOV (Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales) y de la guía del IPGRI (Instituto Internacional de Recursos Genéticos). Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva y sometidos a un análisis de conglomerados y de correspondencias. Resultados. La variación morfológica mostró que quince caracteres de planta, hoja y fruto fueron determinantes para diferenciar tipos y líneas de chile. Que con base en caracteres similares fueron ubicados en cinco grupos con el análisis clúster, donde los grupos I y III fueron conformados por tres tipos de chile y seis caracteres presentaron los eigenvectores positivos más altos. Conclusiones. La diversidad observada reveló caracteres morfológicos determinantes para diferenciar tipos y líneas de chiles, que sin duda deben concluir su proceso de mejora genética. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/61651Diversidad genéticamorfología vegetalrasgo biologicomejoramiento genético |
spellingShingle | Enrique González-Pérez Salvador Villalobos-Reyes Carlos Alberto Núñez-Colin Jaime Canul-Ku Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México Agronomía Mesoamericana Diversidad genética morfología vegetal rasgo biologico mejoramiento genético |
title | Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México |
title_full | Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México |
title_fullStr | Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México |
title_full_unstemmed | Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México |
title_short | Caracterización morfológica de líneas avanzadas de chiles (Capsicum annuum L.) del centro de México |
title_sort | caracterizacion morfologica de lineas avanzadas de chiles capsicum annuum l del centro de mexico |
topic | Diversidad genética morfología vegetal rasgo biologico mejoramiento genético |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/61651 |
work_keys_str_mv | AT enriquegonzalezperez caracterizacionmorfologicadelineasavanzadasdechilescapsicumannuumldelcentrodemexico AT salvadorvillalobosreyes caracterizacionmorfologicadelineasavanzadasdechilescapsicumannuumldelcentrodemexico AT carlosalbertonunezcolin caracterizacionmorfologicadelineasavanzadasdechilescapsicumannuumldelcentrodemexico AT jaimecanulku caracterizacionmorfologicadelineasavanzadasdechilescapsicumannuumldelcentrodemexico |