LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA
En el presente artículo exploramos la carencia de valor que tiene la muerte, el cese de la vida de una persona, para la filosofía estoica, que considera a aquellas como uno de los factores indiferentes o adiáphora ("no preferibles") para la felicidad humana. La idea del "temor hacia l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2018-01-01
|
Series: | Stoa |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2532 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823865093259001856 |
---|---|
author | Francisco Miguel Ortiz Delgado |
author_facet | Francisco Miguel Ortiz Delgado |
author_sort | Francisco Miguel Ortiz Delgado |
collection | DOAJ |
description | En el presente artículo exploramos la carencia de valor que tiene la muerte, el cese de la vida de una persona, para la filosofía estoica, que considera a aquellas como uno de los factores indiferentes o adiáphora ("no preferibles") para la felicidad humana. La idea del "temor hacia la muerte", como un sentimiento incorrecto, repercutió en la política cotidiana de la Roma imperial; según concluimos, esta circunstancia demuestra el carácter pragmático y terapéutico de la Stoa, escuela que siempre buscó eliminar tal temor. |
format | Article |
id | doaj-art-6f3ab8f2e5d74e48a70a43eb65c13382 |
institution | Kabale University |
issn | 2007-1868 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | Stoa |
spelling | doaj-art-6f3ab8f2e5d74e48a70a43eb65c133822025-02-08T14:28:04ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682018-01-0191710.25009/s.2018.17.2532LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICAFrancisco Miguel Ortiz DelgadoEn el presente artículo exploramos la carencia de valor que tiene la muerte, el cese de la vida de una persona, para la filosofía estoica, que considera a aquellas como uno de los factores indiferentes o adiáphora ("no preferibles") para la felicidad humana. La idea del "temor hacia la muerte", como un sentimiento incorrecto, repercutió en la política cotidiana de la Roma imperial; según concluimos, esta circunstancia demuestra el carácter pragmático y terapéutico de la Stoa, escuela que siempre buscó eliminar tal temor.https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2532 |
spellingShingle | Francisco Miguel Ortiz Delgado LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA Stoa |
title | LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA |
title_full | LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA |
title_fullStr | LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA |
title_full_unstemmed | LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA |
title_short | LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA |
title_sort | los sentimientos ante la nada terrible muerte en la filosofia estoica |
url | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2532 |
work_keys_str_mv | AT franciscomiguelortizdelgado lossentimientosantelanadaterriblemuerteenlafilosofiaestoica |