SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo

[Introducción]: Comprender el riesgo es la base fundamental para la prevención y construcción de resiliencia, así como la gestión local es la materia prima para las acciones a nivel nacional en temas de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD). Sin embargo, los municipios y localidades de América La...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Deysi O. Jerez-Ramírez, Jaime H. Pinzón-de-Hijar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2022-01-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16508
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859476276445184
author Deysi O. Jerez-Ramírez
Jaime H. Pinzón-de-Hijar
author_facet Deysi O. Jerez-Ramírez
Jaime H. Pinzón-de-Hijar
author_sort Deysi O. Jerez-Ramírez
collection DOAJ
description [Introducción]: Comprender el riesgo es la base fundamental para la prevención y construcción de resiliencia, así como la gestión local es la materia prima para las acciones a nivel nacional en temas de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD). Sin embargo, los municipios y localidades de América Latina generalmente carecen de sistemas especializados para localizar y comprender la problemática en sus diferentes manifestaciones. [Objetivo]: Describir y analizar la metodología, estructura y criterios utilizados por el Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo (SIESGO), así como las ventajas de la tecnología de Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas de evaluación de la RRD. [Metodología]: Implementación de la guía (revisada y mejorada) del Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (CENAPRED) para la evaluación de la vulnerabilidad física y social en un SIG en la nube que permita el uso de la tecnología geoespacial para la optimización integral del proceso. [Resultados]: Construcción de un sistema para la evaluación del riesgo mediante el cálculo automático del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) del área de estudio y sus correspondientes mapas temáticos generados a través de una aplicación GaaS (GIS as a Service), en interacción con fuentes de amenaza. [Conclusiones]: Mediante la implementación de esta solución es posible determinar no sólo la ubicación de cada uno de los elementos del geosistema del riesgo, sino además extraer las posibles relaciones que se generen entre estos elementos a partir de la superposición de las capas de información. SIESGO se presenta como una herramienta eficiente y de fácil manejo que configura el medio idóneo para la toma de decisiones y la socialización de información relevante sobre el tema de interés.
format Article
id doaj-art-6f465e20c1b24b489824b5070a62d655
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-6f465e20c1b24b489824b5070a62d6552025-02-11T04:31:12ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962022-01-0156110.15359/rca.56-1.1116508SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del RiesgoDeysi O. Jerez-Ramírez0https://orcid.org/0000-0002-7033-7667Jaime H. Pinzón-de-Hijar1https://orcid.org/0000-0001-7638-0634Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasGeosoluciones en Ingeniería y Sistemas [Introducción]: Comprender el riesgo es la base fundamental para la prevención y construcción de resiliencia, así como la gestión local es la materia prima para las acciones a nivel nacional en temas de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD). Sin embargo, los municipios y localidades de América Latina generalmente carecen de sistemas especializados para localizar y comprender la problemática en sus diferentes manifestaciones. [Objetivo]: Describir y analizar la metodología, estructura y criterios utilizados por el Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo (SIESGO), así como las ventajas de la tecnología de Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas de evaluación de la RRD. [Metodología]: Implementación de la guía (revisada y mejorada) del Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (CENAPRED) para la evaluación de la vulnerabilidad física y social en un SIG en la nube que permita el uso de la tecnología geoespacial para la optimización integral del proceso. [Resultados]: Construcción de un sistema para la evaluación del riesgo mediante el cálculo automático del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) del área de estudio y sus correspondientes mapas temáticos generados a través de una aplicación GaaS (GIS as a Service), en interacción con fuentes de amenaza. [Conclusiones]: Mediante la implementación de esta solución es posible determinar no sólo la ubicación de cada uno de los elementos del geosistema del riesgo, sino además extraer las posibles relaciones que se generen entre estos elementos a partir de la superposición de las capas de información. SIESGO se presenta como una herramienta eficiente y de fácil manejo que configura el medio idóneo para la toma de decisiones y la socialización de información relevante sobre el tema de interés. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16508SIESGO, percepción social, SIG, RRD, riesgo.
spellingShingle Deysi O. Jerez-Ramírez
Jaime H. Pinzón-de-Hijar
SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo
Ciencias Ambientales
SIESGO, percepción social, SIG, RRD, riesgo.
title SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo
title_full SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo
title_fullStr SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo
title_full_unstemmed SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo
title_short SIESGO: Sistema Integral para la Construcción Social del Riesgo
title_sort siesgo sistema integral para la construccion social del riesgo
topic SIESGO, percepción social, SIG, RRD, riesgo.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16508
work_keys_str_mv AT deysiojerezramirez siesgosistemaintegralparalaconstruccionsocialdelriesgo
AT jaimehpinzondehijar siesgosistemaintegralparalaconstruccionsocialdelriesgo