Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes
Este estudio tuvo como propósito determinar si las variables psicológicas percepción de autoeficacia y ansiedad guardan relación con el rendimiento académico en un grupo de 120 estudiantes de secundaria de un colegio privado de Bogotá. Para ello, se aplicó la Escala de Autoeficacia Generalizada...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2005-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67910207 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio tuvo como propósito determinar si las
variables psicológicas percepción de autoeficacia y
ansiedad guardan relación con el rendimiento académico
en un grupo de 120 estudiantes de secundaria
de un colegio privado de Bogotá. Para ello, se aplicó
la Escala de Autoeficacia Generalizada [EAG] y el Cuestionario
de Ansiedad Estado - Rasgo [STAI]. Los resultados
evidenciaron que la autoeficacia está asociada
directamente con el rendimiento académico
general, mientras que la ansiedad no. Al examinar
por áreas de conocimiento, se encontró que tanto la
autoeficacia como la ansiedad resultan ser significativas
para la predicción del rendimiento académico.
Se discute el papel contextual de la ansiedad así como
de su posible mediación en la autoeficacia y el rendimiento
académico. |
---|---|
ISSN: | 1794-9998 2256-3067 |