Globalización y construcción de conocimientos. El estado de la investigación social en América Latina
La lectura de diferentes trabajos de investigación social efectuados en América Latina a partir de la década de los 80 sugiere la existencia de una considerable mutación con respecto a los diversos paradigmas en los que se venían desarrollando en nuestro continente. Así, los marcos teóricos -explíc...
Saved in:
Main Author: | Jaime Massardo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
1997-02-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/465 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El impacto de la polarización en la calidad democrática de América Latina
by: Sergio Caballero, et al.
Published: (2024-10-01) -
La relación triangular China, América Latina, Estados Unidos: socios necesarios en medio de la competencia por el poder mundial
by: Rafat Ahmed Ghotme-Ghotme, et al.
Published: (2016-01-01) -
El mito del involucramiento de Cuba en las protestas sociales en América Latina y el Caribe
by: Eugenio Martínez Enríquez
Published: (2024-10-01) -
¿Más allá de un estado de varias cabezas?
by: Juliana Martínez Franzoni
Published: (2020-06-01) -
Mosquera, Gerardo. Arte desde América Latina (y otros pulsos globales). CÁTEDRA, 2020, 379 páginas Arte desde América Latina y posmodernidad: rompiendo fronteras.
by: María Leonor Teniente Fernández
Published: (2024-05-01)