Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia)
La financiarización es una de las características actuales de la globalización y se ha manifestado fuertemente en la vivienda, haciendo que no sea un derecho fundamental sino un servicio por el que las familias de menores ingresos se deben endeudar. El objetivo de este artículo es analizar la finan...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2023-03-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3319 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859835554234368 |
---|---|
author | Elkin Muñoz Alexandra López Martínez Miriam Ruíz Arias |
author_facet | Elkin Muñoz Alexandra López Martínez Miriam Ruíz Arias |
author_sort | Elkin Muñoz |
collection | DOAJ |
description |
La financiarización es una de las características actuales de la globalización y se ha manifestado fuertemente en la vivienda, haciendo que no sea un derecho fundamental sino un servicio por el que las familias de menores ingresos se deben endeudar. El objetivo de este artículo es analizar la financiarización de la vivienda en Medellín a través del alquiler y sus consecuencias para las familias de bajos ingresos. Utilizamos una metodología cualitativa basada en el análisis de información secundaria sobre arriendos, ingresos y pobreza, junto con su espacialización en la ciudad; además, hicimos una comparación con Cali (Colombia). Concluimos que mientras en países desarrollados esta financiarización se da a través de los Fondos de Inversión Inmobiliarios, en Colombia, particularmente en Medellín, la financiarización de la vivienda a través del alquiler se manifiesta cuando familias con excedentes de capital compran Viviendas de Interés Social, impulsadas por el Estado, y las arriendan a familias de menores ingresos: las destinatarias originales de estas políticas.
|
format | Article |
id | doaj-art-74c188dbf31643e286f4437b44090b03 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-74c188dbf31643e286f4437b44090b032025-02-10T20:39:00ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222023-03-019610.21138/bage.3319Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia)Elkin Muñoz0Alexandra López Martínez1Miriam Ruíz Arias2Universidad del QuindioTecnológico de AntioquiaUniversidad de Salamanca La financiarización es una de las características actuales de la globalización y se ha manifestado fuertemente en la vivienda, haciendo que no sea un derecho fundamental sino un servicio por el que las familias de menores ingresos se deben endeudar. El objetivo de este artículo es analizar la financiarización de la vivienda en Medellín a través del alquiler y sus consecuencias para las familias de bajos ingresos. Utilizamos una metodología cualitativa basada en el análisis de información secundaria sobre arriendos, ingresos y pobreza, junto con su espacialización en la ciudad; además, hicimos una comparación con Cali (Colombia). Concluimos que mientras en países desarrollados esta financiarización se da a través de los Fondos de Inversión Inmobiliarios, en Colombia, particularmente en Medellín, la financiarización de la vivienda a través del alquiler se manifiesta cuando familias con excedentes de capital compran Viviendas de Interés Social, impulsadas por el Estado, y las arriendan a familias de menores ingresos: las destinatarias originales de estas políticas. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3319política públicamercado inmobiliariodesigualdad socioeconómica |
spellingShingle | Elkin Muñoz Alexandra López Martínez Miriam Ruíz Arias Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia) Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles política pública mercado inmobiliario desigualdad socioeconómica |
title | Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia) |
title_full | Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia) |
title_fullStr | Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia) |
title_full_unstemmed | Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia) |
title_short | Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia) |
title_sort | financiarizacion de la vivienda para alquiler y la precarizacion de las familias de bajos ingresos en medellin colombia |
topic | política pública mercado inmobiliario desigualdad socioeconómica |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3319 |
work_keys_str_mv | AT elkinmunoz financiarizaciondelaviviendaparaalquilerylaprecarizaciondelasfamiliasdebajosingresosenmedellincolombia AT alexandralopezmartinez financiarizaciondelaviviendaparaalquilerylaprecarizaciondelasfamiliasdebajosingresosenmedellincolombia AT miriamruizarias financiarizaciondelaviviendaparaalquilerylaprecarizaciondelasfamiliasdebajosingresosenmedellincolombia |