Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público

La información no es la única que ha cambiado sus modelos a través de las herramientas digitales, sino que la misma sociedad se transforma constantemente en nuevos modelos y relaciones sociales. Esto ha obligado a las instituciones públicas a replantear también su labor en cuanto a la oferta de serv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jennifer Alejandra Voutssás Lara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2016-12-01
Series:e-Ciencias de la Información
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/26275
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823864875624955904
author Jennifer Alejandra Voutssás Lara
author_facet Jennifer Alejandra Voutssás Lara
author_sort Jennifer Alejandra Voutssás Lara
collection DOAJ
description La información no es la única que ha cambiado sus modelos a través de las herramientas digitales, sino que la misma sociedad se transforma constantemente en nuevos modelos y relaciones sociales. Esto ha obligado a las instituciones públicas a replantear también su labor en cuanto a la oferta de servicios a los ciudadanos, por lo que ha planteado un modelo basado en la administración de empresas privadas para una mejor administración en el ámbito público y optimización de los servicios que se ofrecen. Esta investigación ofrece un panorama conceptual del gobierno abierto, los conceptos de planeación estratégica y valor público para ejemplificar cómo fueron implementados en las bibliotecas públicas que atienden ahora a ciudadanos en ejercicio principalmente del derecho a la información y, a su vez, permitiendo el ejercicio de otros derechos fundamentales. Para ello, fue utilizada como metodología a través del análisis documental de fuentes directas sobre gobierno abierto a nivel mundial y de instituciones públicas internacionales que vigilan este derecho; así como casos en diversas bibliotecas públicas en Estados Unidos donde se llevaron estrategias de gobierno abierto en bibliotecas públicas.  Finalmente, se consideraron las fuentes indirectas; por ejemplo, información no referente a estos conceptos, pero que ejemplifican el valor público y la planeación estratégica de las bibliotecas públicas en México y que, por medio del encadenamiento deductivo, complementan la comprensión del gobierno abierto en las bibliotecas como instituciones públicas y proponer nuevas estrategias de valor público en estos espacios.
format Article
id doaj-art-7547610559f74c93ace6814e2e1ab7d4
institution Kabale University
issn 1659-4142
language Spanish
publishDate 2016-12-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series e-Ciencias de la Información
spelling doaj-art-7547610559f74c93ace6814e2e1ab7d42025-02-08T15:21:59ZspaUniversidad de Costa Ricae-Ciencias de la Información1659-41422016-12-0171Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor públicoJennifer Alejandra Voutssás Lara0Universidad Nacional Autónoma de México. Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la InformaciónLa información no es la única que ha cambiado sus modelos a través de las herramientas digitales, sino que la misma sociedad se transforma constantemente en nuevos modelos y relaciones sociales. Esto ha obligado a las instituciones públicas a replantear también su labor en cuanto a la oferta de servicios a los ciudadanos, por lo que ha planteado un modelo basado en la administración de empresas privadas para una mejor administración en el ámbito público y optimización de los servicios que se ofrecen. Esta investigación ofrece un panorama conceptual del gobierno abierto, los conceptos de planeación estratégica y valor público para ejemplificar cómo fueron implementados en las bibliotecas públicas que atienden ahora a ciudadanos en ejercicio principalmente del derecho a la información y, a su vez, permitiendo el ejercicio de otros derechos fundamentales. Para ello, fue utilizada como metodología a través del análisis documental de fuentes directas sobre gobierno abierto a nivel mundial y de instituciones públicas internacionales que vigilan este derecho; así como casos en diversas bibliotecas públicas en Estados Unidos donde se llevaron estrategias de gobierno abierto en bibliotecas públicas.  Finalmente, se consideraron las fuentes indirectas; por ejemplo, información no referente a estos conceptos, pero que ejemplifican el valor público y la planeación estratégica de las bibliotecas públicas en México y que, por medio del encadenamiento deductivo, complementan la comprensión del gobierno abierto en las bibliotecas como instituciones públicas y proponer nuevas estrategias de valor público en estos espacios.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/26275gobierno abiertobibliotecas públicas del Estadotransparenciaplaneación estratégicaderecho a la informaciónacceso a la información
spellingShingle Jennifer Alejandra Voutssás Lara
Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público
e-Ciencias de la Información
gobierno abierto
bibliotecas públicas del Estado
transparencia
planeación estratégica
derecho a la información
acceso a la información
title Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público
title_full Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público
title_fullStr Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público
title_full_unstemmed Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público
title_short Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público
title_sort gobierno abierto en bibliotecas publicas planeacion estrategica y el valor publico
topic gobierno abierto
bibliotecas públicas del Estado
transparencia
planeación estratégica
derecho a la información
acceso a la información
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/26275
work_keys_str_mv AT jenniferalejandravoutssaslara gobiernoabiertoenbibliotecaspublicasplaneacionestrategicayelvalorpublico