Casos Gettier y razonadores normales

Como bien se sabe, la caracterización del conocimiento en términos de "creencia verdadera justificada" (CVJ) se ha considerado fallida desde la popularización de contraejemplos tipo Gettier. En este artículo se revisa el trabajo seminal de Gettier y sus argumentos. Se sostiene que los cont...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Emilio García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2007-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915461004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Como bien se sabe, la caracterización del conocimiento en términos de "creencia verdadera justificada" (CVJ) se ha considerado fallida desde la popularización de contraejemplos tipo Gettier. En este artículo se revisa el trabajo seminal de Gettier y sus argumentos. Se sostiene que los contraejemplos de Gettier se basan en movidas de sustitución ilegítimas, que uno de sus argumentos luce persuasivo porque confunde validez sintáctica con verdad, que por tales razones su caso es más débil de lo que aparenta, y que en realidad hay una salida para el partidario de la CVJ. Se sostiene que los casos tipo Gettier no constituyen contraejemplos genuinos para la caracterización del conocimiento en términos de CVJ, y que, en consecuencia, dicha caracterización no resulta seriamente amenazada.
ISSN:0120-0062
2011-3668