HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉ

El tema que nos ocupa tiene que ver al papel que juega o puede jugar la ley en el esfuerzo de humanización abierto por el llamado de la justicia. Proponemos que la ley no es solamente una violencia impuesta por el Estado o por la potestad de algún destino, sino que, entendida como tal esfuerzo, cons...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adriana Menassé
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2013-08-01
Series:Stoa
Online Access:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/390
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865097593815040
author Adriana Menassé
author_facet Adriana Menassé
author_sort Adriana Menassé
collection DOAJ
description El tema que nos ocupa tiene que ver al papel que juega o puede jugar la ley en el esfuerzo de humanización abierto por el llamado de la justicia. Proponemos que la ley no es solamente una violencia impuesta por el Estado o por la potestad de algún destino, sino que, entendida como tal esfuerzo, constituye la irrupción en el Ser de un orden de sentido. La justicia inauguraría el diálogo que sostiene nuestro lenguaje y le otorga significado a nuestros actos; la ley se despliega entonces como el marco de un orden racional que hace posible ponderar y discutir los caminos de enaltecimiento moral que esa justicia nos exige. La discusión respecto a qué es en cada caso lo que enaltece nuestra vida individual y colectiva nos sujeta al llamado de la rectitud y nos convierte, al mismo tiempo, en partícipes conscientes y voluntarios en dicha aventura.
format Article
id doaj-art-78710c041c104c9da853185af66ca9a9
institution Kabale University
issn 2007-1868
language Spanish
publishDate 2013-08-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series Stoa
spelling doaj-art-78710c041c104c9da853185af66ca9a92025-02-08T14:16:56ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682013-08-011210.25009/s.2010.2.390HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉAdriana MenasséEl tema que nos ocupa tiene que ver al papel que juega o puede jugar la ley en el esfuerzo de humanización abierto por el llamado de la justicia. Proponemos que la ley no es solamente una violencia impuesta por el Estado o por la potestad de algún destino, sino que, entendida como tal esfuerzo, constituye la irrupción en el Ser de un orden de sentido. La justicia inauguraría el diálogo que sostiene nuestro lenguaje y le otorga significado a nuestros actos; la ley se despliega entonces como el marco de un orden racional que hace posible ponderar y discutir los caminos de enaltecimiento moral que esa justicia nos exige. La discusión respecto a qué es en cada caso lo que enaltece nuestra vida individual y colectiva nos sujeta al llamado de la rectitud y nos convierte, al mismo tiempo, en partícipes conscientes y voluntarios en dicha aventura. https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/390
spellingShingle Adriana Menassé
HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉ
Stoa
title HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉ
title_full HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉ
title_fullStr HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉ
title_full_unstemmed HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉ
title_short HETERONOMÍA DE LA LEY: ELOHIM YYAHVÉ
title_sort heteronomia de la ley elohim yyahve
url https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/390
work_keys_str_mv AT adrianamenasse heteronomiadelaleyelohimyyahve