Explorando la relación entre capital social y la formación de redes de organizaciones civiles (ONG's) en México
Considerando que una de las cuestiones mas importantes que ha tenido lugar en el campo de las organizaciones civiles (ONGs) a nivel mundial es la tendencia creciente a asociarse con otras organizaciones como estrategia para asegurar la perdurabilidad e incrementar el impacto de su trabajo. En est...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)
2006-01-01
|
Series: | Ciências Sociais Unisinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93842106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Considerando que una de las cuestiones mas importantes que ha tenido lugar en el campo
de las organizaciones civiles (ONGs) a nivel mundial es la tendencia creciente a asociarse
con otras organizaciones como estrategia para asegurar la perdurabilidad e incrementar el
impacto de su trabajo. En este artículo presentamos el modo en que tiene lugar los procesos
de asociación y constitución de redes de ONGs en México y describimos las formas
particulares en que, al relacionarse con la población, promueven o no, la existencia de un
tipo de capital social que les permita no sólo asegurar su sobrevivencia como organizaciones
sino generar las condiciones sociales y políticas para lograr la promoción de un tipo de
desarrollo dirigido a la satisfacción de las necesidades objetivas, subjetivas, emocionales y
estéticas de la población. |
---|---|
ISSN: | 2177-6229 |