El asistencialismo en los recursos de ayuda alimentaria
Los recursos de ayuda alimentaria del tercer sector han dado respuesta a las situaciones de inseguridad alimentaria en los países ricos. Una determinada problematización de dicha inseguridad, ha traído aparejadas ciertas conveniencias de orden secundario, tales como la rentabilidad que logra la ind...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2025-02-01
|
Series: | Cuadernos de Trabajo Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/96795 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los recursos de ayuda alimentaria del tercer sector han dado respuesta a las situaciones de inseguridad alimentaria en los países ricos. Una determinada problematización de dicha inseguridad, ha traído aparejadas ciertas conveniencias de orden secundario, tales como la rentabilidad que logra la industria alimentaria con la remercantilización de alimentos donados o que de otra manera serían despilfarrados, la desresponsabilización de los gobiernos con respecto al derecho a la alimentación, así como la propia entidad benéfica de los propios recursos, que han ayudado a que la opinión pública los vea de manera acrítica.
Sin embargo, la visión parcializada de la pobreza, que aparece como fácil de resarcir a través de estos canales, ha tenido efectos nocivos sobre las personas usuarias. El cariz asistencialista de los mencionados recursos de ayuda alimentaria estigmatiza y refuerza la exclusión. También nos ofrece información importante sobre la calidad de los sistemas de bienestar. El marco metodológico del WPR, a través de una serie de preguntas, nos ayuda a indagar en las raíces de la construcción de la problematización imperante, explorar en las verdades que da por sentadas, y nos ofrece claves para el debate, así como una problematización alternativa.
Como conclusión principal, este trabajo plantea que es preciso repolitizar el vínculo entre la inseguridad alimentaria y los recursos de ayuda, problematizar la pobreza alimentaria a la luz del derecho a la alimentación, evitando el estigma y cuidando los itinerarios de inclusión.
|
---|---|
ISSN: | 0214-0314 1988-8295 |