Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19

El artículo analiza, desde un enfoque de derechos, las experiencias de las personas en movilidades precarias ante el cierre de fronteras adoptado por Argentina a raíz de la pandemia por COVID-19.  ¿Cómo fue la experiencia de llegar, salir del país y en general, transitar con las fronteras formalmen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lila García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas 2024-02-01
Series:Población & Sociedad
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7574
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859694135934976
author Lila García
author_facet Lila García
author_sort Lila García
collection DOAJ
description El artículo analiza, desde un enfoque de derechos, las experiencias de las personas en movilidades precarias ante el cierre de fronteras adoptado por Argentina a raíz de la pandemia por COVID-19.  ¿Cómo fue la experiencia de llegar, salir del país y en general, transitar con las fronteras formalmente cerradas? A partir de revisión de fuentes y entrevistas, la contribución da cuenta de la espera inicial en las fronteras frente al cierre, y de las dificultades y estrategias para ingresar y transitar, incluso de manera regular, para evaluar la experiencia desde las obligaciones estatales a partir del derecho humano a migrar.
format Article
id doaj-art-7b26476085c34d5d96b1d1987fea7bf8
institution Kabale University
issn 1852-8562
language Spanish
publishDate 2024-02-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas
record_format Article
series Población & Sociedad
spelling doaj-art-7b26476085c34d5d96b1d1987fea7bf82025-02-10T21:20:23ZspaUniversidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias HumanasPoblación & Sociedad1852-85622024-02-01311Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19Lila García0CONICET-UNMdP El artículo analiza, desde un enfoque de derechos, las experiencias de las personas en movilidades precarias ante el cierre de fronteras adoptado por Argentina a raíz de la pandemia por COVID-19.  ¿Cómo fue la experiencia de llegar, salir del país y en general, transitar con las fronteras formalmente cerradas? A partir de revisión de fuentes y entrevistas, la contribución da cuenta de la espera inicial en las fronteras frente al cierre, y de las dificultades y estrategias para ingresar y transitar, incluso de manera regular, para evaluar la experiencia desde las obligaciones estatales a partir del derecho humano a migrar. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7574pandemia covid-19derechos humanosmigraciónasilofronteraArgentina
spellingShingle Lila García
Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19
Población & Sociedad
pandemia covid-19
derechos humanos
migración
asilo
frontera
Argentina
title Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19
title_full Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19
title_fullStr Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19
title_short Movilidad de vidas precarias durante la pandemia por COVID-19
title_sort movilidad de vidas precarias durante la pandemia por covid 19
topic pandemia covid-19
derechos humanos
migración
asilo
frontera
Argentina
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7574
work_keys_str_mv AT lilagarcia movilidaddevidasprecariasdurantelapandemiaporcovid19