Del otro al yo: ideologías lingüísticas y nacionalismo cultural en Archipiélago de Ricardo Rojas

Durante 1941, Ricardo Rojas publica en el diario La Nación una serie de entradas sobre la comunidad Selk’nam en Tierra del Fuego, donde fue recluido en 1934 por causas políticas. Un año más tarde, Losada las recopila en Archipiélago. Tierra del Fuego. El interés de Rojas por las culturas autóctonas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carolina Bartalini
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2018-05-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1402
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante 1941, Ricardo Rojas publica en el diario La Nación una serie de entradas sobre la comunidad Selk’nam en Tierra del Fuego, donde fue recluido en 1934 por causas políticas. Un año más tarde, Losada las recopila en Archipiélago. Tierra del Fuego. El interés de Rojas por las culturas autóctonas fue una constante que atravesó su producción literaria y académica; sin embargo, en este libro se aprecia una actitud diferente: Archipiélago se presenta como un texto de denuncia, un panorama descriptivo y de auto-exploración que bajo la forma de la investigación directa invoca relatos y voces silenciadas para exponerlas a la lectura de las clases aristocráticas. El exilio de Rojas en Ushuaia le permite indagar en algunos aspectos relevantes de la configuración nacional: el yo y el otro, los límites de la nación y del discurso, la muerte de las lenguas, la imposición lingüística y sus consecuencias.
ISSN:0329-3807
1851-4669