Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasas

Las tasas retributivas y compensatorias en materia ambiental consti-tuyen una salida al conflicto que suele presentarse entre economía ymedio ambiente, establecidas bajo la premisa que quien contamina debepagar en proporción al daño causado. En esta materia, la ley 99 de 1993introduce sutiles pero a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Javier Velásquez Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2002-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101810
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208216648155136
author Carlos Javier Velásquez Muñoz
author_facet Carlos Javier Velásquez Muñoz
author_sort Carlos Javier Velásquez Muñoz
collection DOAJ
description Las tasas retributivas y compensatorias en materia ambiental consti-tuyen una salida al conflicto que suele presentarse entre economía ymedio ambiente, establecidas bajo la premisa que quien contamina debepagar en proporción al daño causado. En esta materia, la ley 99 de 1993introduce sutiles pero afortunadas modificaciones que además de pro-ducir efectos prácticos benéficos, define claros límites a los dañossusceptibles de ser compensados y establece tasas de desestimulación deagentes contaminantes, sujetos a metas de reducción
format Article
id doaj-art-7f926b05bb5b40268bddc311c8529e75
institution Kabale University
issn 0121-8697
2145-9355
language English
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj-art-7f926b05bb5b40268bddc311c8529e752025-02-06T22:57:57ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552002-01-0118151171Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasasCarlos Javier Velásquez MuñozLas tasas retributivas y compensatorias en materia ambiental consti-tuyen una salida al conflicto que suele presentarse entre economía ymedio ambiente, establecidas bajo la premisa que quien contamina debepagar en proporción al daño causado. En esta materia, la ley 99 de 1993introduce sutiles pero afortunadas modificaciones que además de pro-ducir efectos prácticos benéficos, define claros límites a los dañossusceptibles de ser compensados y establece tasas de desestimulación deagentes contaminantes, sujetos a metas de reducciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101810medio ambientetasa retributiva
spellingShingle Carlos Javier Velásquez Muñoz
Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasas
Revista de Derecho
medio ambiente
tasa retributiva
title Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasas
title_full Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasas
title_fullStr Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasas
title_full_unstemmed Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasas
title_short Financiación de la gestión ambiental en Colombia. El caso de las tasas
title_sort financiacion de la gestion ambiental en colombia el caso de las tasas
topic medio ambiente
tasa retributiva
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101810
work_keys_str_mv AT carlosjaviervelasquezmunoz financiaciondelagestionambientalencolombiaelcasodelastasas