La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España

En este artículo ofrezco una reflexión acerca de la participación de niñas y niños promovida a nivel institucional en México. Presento el marco legal y la inclusión del derecho a la participación en distintos textos legislativos, antes de analizar el marco institucional de protección de los derechos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mario Andrés-Candelas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2016-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208524887556096
author Mario Andrés-Candelas
author_facet Mario Andrés-Candelas
author_sort Mario Andrés-Candelas
collection DOAJ
description En este artículo ofrezco una reflexión acerca de la participación de niñas y niños promovida a nivel institucional en México. Presento el marco legal y la inclusión del derecho a la participación en distintos textos legislativos, antes de analizar el marco institucional de protección de los derechos de la infancia y ejercicios de participación infantil promovidos por instituciones de gobierno. Resalto los obstáculos que limitan el ejercicio de la participación en este contexto. En particular, muestro cómo la ausencia de cambio de paradigma acerca de la infancia dificulta el reconocimiento de niñas y niños como sujetos plenos de derecho y como actores sociales, necesario para su participación real en el ámbito analizado.
format Article
id doaj-art-7f9a017dd73f4276b157476306aa589f
institution Kabale University
issn 1692-715X
2027-7679
language English
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Manizales
record_format Article
series Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
spelling doaj-art-7f9a017dd73f4276b157476306aa589f2025-02-06T22:48:12ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792016-01-0114195106La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en EspañaMario Andrés-CandelasEn este artículo ofrezco una reflexión acerca de la participación de niñas y niños promovida a nivel institucional en México. Presento el marco legal y la inclusión del derecho a la participación en distintos textos legislativos, antes de analizar el marco institucional de protección de los derechos de la infancia y ejercicios de participación infantil promovidos por instituciones de gobierno. Resalto los obstáculos que limitan el ejercicio de la participación en este contexto. En particular, muestro cómo la ausencia de cambio de paradigma acerca de la infancia dificulta el reconocimiento de niñas y niños como sujetos plenos de derecho y como actores sociales, necesario para su participación real en el ámbito analizado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439005infanciaderechos de los niños y niñasméxico (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
spellingShingle Mario Andrés-Candelas
La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
infancia
derechos de los niños y niñas
méxico (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
title La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España
title_full La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España
title_fullStr La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España
title_full_unstemmed La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España
title_short La construcción socio-histórica de la “infancia peligrosa” en España
title_sort la construccion socio historica de la infancia peligrosa en espana
topic infancia
derechos de los niños y niñas
méxico (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439005
work_keys_str_mv AT marioandrescandelas laconstruccionsociohistoricadelainfanciapeligrosaenespana